Río de Janeiro, 17 ene (EFECOM).- El grupo minero brasileño MMX confirmó hoy una plan de reestructuración de activos y la venta de parte de sus operaciones en minería para el grupo internacional Anglo American, por unos 5.500 millones de dólares.
Según informó MMX en un comunicado enviado a las autoridades reguladoras de la Bolsa de Sao Paulo, se trata de un plan de reestructuración para separar sus operaciones en tres empresas, una de ellas será la nueva Newco, que después será comprada por el grupo basado en Inglaterra.
La otra compañía que saldrá de la reestructuración será LLX Logística y la tercera MMX, que permanecerá con los activos remanentes en el sector del empresario brasileño Elke Batista.
"Las partes contemplan que la operación de reestructuración sea una condición precedente para la conclusión de la operación de compra", explicó MMX en el comunicado oficial.
Con la operación, Anglo American pagará un valor aproximado de 361 dólares por acción de Newco (equivalente a una acción de Newco por cada acción de MMX hoy en circulación en la bolsa de Sao Paulo).
Además de pagar a Batista los 5.500 millones de dólares por el 100 por ciento de la futura Newco, Angloamerican pagará a MMX una "participación económica futura" en forma de "royalties".
A partir de 2023 pagará por los derechos actuales de MMX en dos proyectos de unidades independientes de la empresa brasileña: MMX Amapá, en el estado amazónico de Amapá (norte) y a partir de 2025 por otro proyecto, el MMX Minas-Río.
Anglo American es uno de los mayores grupos mineros de escala mundial, con operaciones diversificadas en Africa, Europa, América y Australia y ya posee el 49 por ciento del proyecto Minas-Río.
"La exitosa operación y la oferta para los accionistas minoritarios de Newco resultará en la propiedad de Anglo American del 100 por ciento del proyecto Minas-Río; el 70 por ciento del Proyecto Amapá y del 49 por ciento del LLX Minas-Río (una filial de logística)", según la información.
"MMX Mineração & Metálicos S.A", fue creada efectivamente en 2005 por el Grupo EBX, de Batista para concentrar sus operaciones en minería, metálicos, logística y recursos naturales.
Sus tres unidades independientes de producción son el Sistema MMX Corumbá, que comenzó a producir mineral de hierro en diciembre de 2005, además de MMX Amapá y MMX Minas-Río, que estaban "en fase final de sondeo de minas ya adquiridas y de detalle de proyectos logísticos y estudios ambientales". EFECOM
ol/jlm