Empresas y finanzas

20 Ministros y 250 participantes en seminario de pesca en terceros países

Sevilla, 17 ene (EFECOM).- El II seminario internacional del Cluster de Empresas Pesqueras en Terceros Países reunirá en marzo en isla Cristina (Huelva) a 20 ministros y más de 250 participantes, en un encuentro que coincidirá con la II Feria Andaluza del Mar (Famar), donde se expondrán las novedades del sector.

El encuentro fue presentado hoy por el secretario general de Pesca Marítima, Juan Carlos Martín Fragueiro, quien expresó en rueda de prensa su apoyo a este "cluster" que, según ha dicho, "ya puede caminar por sí solo".

El "cluster" está integrado por un 80 por ciento de buques gallegos y un 20 por ciento andaluces, en total cuenta con 220 empresas y 460 barcos que consiguen unas capturas anuales de casi 500.000 toneladas y que generan ocupación directa a unas 17.200 personas.

Este segundo seminario internacional se reunirá el 27 y 28 de marzo bajo el lema "Las empresas pesqueras ante el nuevo marco internacional de relaciones económicas" y será continuación del celebrado en Bayona (Pontevedra) en octubre de 2006.

El presidente del "cluster", Marcial Varela, ha informado de que el encuentro será inaugurado por la ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, el consejero andaluz de Agricultura, Isaías Pérez Saldaña, sus homólogos de varias comunidades autónomas y representantes de organismos internacionales como la FAO, la OCDE, el BID y el BEI.

A su juicio, el encuentro será un foro "donde compartir experiencias y analizar los retos del sector frente a los desafíos surgidos del nuevo marco internacional de interrelaciones económicas", así como profundizar en la contribución de las empresas pesqueras al desarrollo de los países terceros.

El "cluster" está presente en treinta países del mundo, en especial aquellos que se encuentran en vías de desarrollo.

Por su parte, el consejero andaluz de Agricultura ha afirmado que la feria Famar "va a ser escaparate de un sector moderno, innovador y sostenible" y presentará las marcas de calidad andaluzas de reciente incorporación como la chirla del golfo de Cádiz, los mariscos congelados del sur y la dorada de crianza con calidad certificada.

A la vez, la feria pondrá en valor otros ya existentes como los pescados de Conil, el voraz de Tarifa o los pescados y mariscos de Isla Cristina, añadió Pérz Saldaña.

Como novedad, Famar incorporará un restaurante que organizará jornadas gastronómicas de productos pesqueros, en un recinto que espera superar el de la última edición con sus 115 módulos expositores, 64 empresas y 4.000 metros cuadrados.

La alcaldesa de Isla Cristina, María Luisa Faneca (PSOE), ha afirmado en la presentación que ambos eventos convertirán a su localidad en "capital mundial de la pesca", y ha afirmado que "si la pesca tiene vida, mi pueblo sale adelante" porque Isla Cristina "siempre ha mirado de frente al mar y en la actualidad mantiene la mayoría de la flota andaluza en pesca fresca".

Ha informado que durante el encuentro se presentará el proyecto Forpex, dirigido a formar y contratar en origen a tripulantes de países terceros. EFECOM

aga/jrr/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky