Madrid, 17 ene (EFECOM).- El Instituto de Comercio Exterior (ICEX) ha puesto en marcha un plan, dotado con veinte millones de euros para los años 2007-2009, que pretende potenciar la internacionalización de las industrias culturales españolas y reforzar su imagen en el exterior.
Este plan será analizado esta tarde en las jornadas "Aprendiendo a exportar. Contenidos culturales para el mundo", que inaugura el ministro de Industria, Joan Clos, y que contará con la participación del vicepresidente ejecutivo del ICEX, Ángel Martín Acebes, entre otros expertos.
Las industrias culturales en España equivalían al 2,94 por ciento del PIB (24.803 millones de euros) en el año 2004, según datos facilitados por el Ministerio de Industria.
Dentro de ellas, los cuatros sectores que tienen una actividad exportadora más relevante (1.527 millones) son el audiovisual, el musical, el editorial y el de servicios educativos, que significan un 2,54 por ciento del PIB, es decir, 21.382 millones de euros.
Por eso, el Plan de Apoyo a la Internacionalización de las Industrias Culturales, que no tiene como objetivo promocionar la cultura española, sino desarrollar políticas de promoción de las empresas en el extranjero, se circunscribe a esos sectores.
En conjunto, estos cuatros sectores facturaron 27.400 millones de euros en 2006, dan empleo a 377.600 personas y consiguen mediante la actividad exportadora 1.495 millones.
El sector editorial, que cuenta con 200 filiales en el mundo y es el más importante desde el punto de vista de la internacionalización, tuvo en 2006 un volumen de negocio en el mercado interior de 3.700 millones de euros, mientras que el comercio exterior del libro se cifró en 685 millones de euros.
A 11.069 millones de euros ascendió en 2005 la facturación de la industria audiovisual, que integra la producción y distribución de cine y televisión, la exhibición en salas de cine y la distribución de vídeos, entre otros capítulos.
Este sector, que da empleo directo a 94.100 personas, exportó en 2006 por valor de 96 millones de euros, de los cuales 60,3 correspondieron al cine y 27,5 a televisión, según datos del Anuario del Ministerio de Cultura de 2007.
En 2006, las 6.500 empresas de la industria musical en España generaron un volumen de negocios de 1.400 millones de euros y exportaron por valor de 90 millones. Este sector cuenta con casi 53.000 empleados.
El español es una de las lenguas más habladas del mundo, con unos 500 millones de hispanohablantes, y el sector de servicios educativos, que engloba a empresas que utilizan como herramienta de trabajo este idioma, es relativamente joven pero factura 11.300 millones de euros al año, según datos del propio sector.
Las 3.720 empresas de servicios educativos, de pequeño y mediano tamaño habitualmente, exportaron 624 millones de euros y dan empleo a unas 180.000 personas.
El Plan de apoyo a la internacionalización de las industrias culturales, liderado por el ICEX, se dirige a países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, China, Japón, México, Brasil y Marruecos.
En las jornadas de esta tarde participan también el presidente de la corporación RTVE, Luis Fernández; el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, el presidente del Grupo Editorial Santillana, Emiliano Martínez, y la directora general de FAPAE, Fabia Buenaventura, entre otros expertos. EFECOM
amb/ero/jlm