Empresas y finanzas

Visita ministro alemán coincide con buen momento negocio empresas aeronáutica

Madrid, 17 ene (EFECOM).- La visita a España del ministro de Economía alemán, Michael Glos, tiene lugar en un momento de buenas oportunidades de negocio para las empresas aeronáuticas españolas, que, desde la constitución del consorcio europeo EADS, en octubre de 1999, han visto crecer notablemente sus exportaciones a Alemania.

Glos visita mañana Madrid, para reunirse en la Cámara de Comercio Alemana con empresarios germanos y españoles, con los que hablará de la economía europea, las relaciones económicas bilaterales y las inversiones en marcha en materia de energías renovables y contra el cambio climático.

Según un informe del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, España es el decimoquinto proveedor y el octavo cliente de Alemania, por lo que este país "siempre" será importante para el mercado exportador español, por su cercanía y tamaño.

No obstante, advierte de que el mercado alemán está ya muy saturado, y que, además, el consumo privado y la actividad económica general han estado "muy deprimidas" en los últimos años.

Pese a todo, asegura que ciertas empresas españolas han sabido encontrar nichos de mercado, como las compañías dedicadas a la aeronáutica, que han visto aumentar significativamente sus ventas a Alemania desde la creación, en octubre de 1999, del consorcio Europeo Aeronáutico de Defensa y Espacio (EADS).

Así, sólo en el segmento de aeronaves -Industria no dispone de datos de comercio exterior más detallados del sector aeronáutico-, las ventas españolas a Alemania, que en 1998 apenas superaron los 128 millones de euros, comenzaron a crecer año tras año hasta alcanzar los 359,23 millones en 2006, mientras que ese mismo año las exportaciones germanas de aviones a España sumaron 117,20 millones.

Hasta octubre de 2007, las exportaciones de aeronaves con bandera española a Alemania alcanzaron los 193,10 millones de euros e invirtió 93,17 millones en la compra de aviones germanos.

En total, desde noviembre de 1999 hasta octubre de 2007, el total de ventas de aeronaves españolas a Alemania alcanzó los 2.102,6 millones de euros, mientras Alemania vendió a España aviones por valor de 814,2 millones.

Las empresas españolas también tienen oportunidades de negocio en el sector de las energías renovables alemán, y concretamente en el campo de la energía solar fotovoltaica.

Así, según el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) tienen posibilidades en el suministro de material eléctrico, en la instalación de aplicaciones de gran escala y en la gestión de parques solares.

La energía solar térmica, en cuyo uso Alemania ocupa el liderazgo europeo -con mil megavatios instalados en 2006- también da oportunidades a las empresas españolas especialmente en climatización -tanto en la generación de agua caliente de uso sanitario como para calefacción y refrigeración-, en la construcción y en instalaciones turísticas.

Otro sector que ofrece buenas oportunidades de negocio a las compañías españolas en el país que preside Angela Merkel es el de la moda, uno de los segmentos más dinámicos en el exterior de la economía española.

De hecho, durante los diez primeros meses de 2007, España vendió productos de este sector a Alemania por más de 799 millones de euros, mientras que las exportaciones de moda germana a España generaron unas ventas superiores a los 761 millones.

Por otro lado, y respecto a las cifras totales de comercio exterior, durante los diez primeros meses del año, España vendió a Alemania productos por valor de 16.217,20 millones de euros, mientras que las ventas alemanas a España alcanzaron un importe de 34.823,65 millones de euros.

Alemania, primer exportador mundial por delante de Estados Unidos, experimentó el pasado año un crecimiento de su economía del 2,5 por ciento y una tasa de inflación del 2,2 por ciento, el índice más alto desde 1994. EFECOM

pmv/rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky