
Palma, 17 ene (EFECOM).- El director del Pacto Mundial (también llamado "Global Compact") de la ONU, Manuel Escudero, ha propuesto al Govern balear la creación de una alianza mundial por el turismo responsable y ha tendido la mano a las grandes empresas turísticas de las islas para que la lideren.
Escudero ha lanzado esta proposición durante su conferencia en el primer Congreso Nacional de Responsabilidad Social de las Empresas Turísticas que se celebra hoy y mañana en Palma de Mallorca, una iniciativa que ha sido bien acogida por el Govern y que estos días se planteará a las compañías de las islas.
Según Escudero, estas empresas se deberían comprometer a respetar los Derechos Humanos en sus actividades y desarrollar un trabajo "decente", es decir, no aplicar la discriminación en materia de género, religión o ideología en el lugar de trabajo de sus empleados, así como no promover el trabajo infantil y respetar unas buenas condiciones de diálogo social.
Dichas compañías también deberían luchar contra el cambio climático, ya que, según ha sostenido, "la empresa que triunfa en el siglo XXI es la empresa responsable", teniendo en cuenta que "hoy, la marca de la empresa es el 70 por ciento de su valor", ha remarcado.
Escudero ha resaltado la creación de la primera Dirección General de Responsabilidad Social del mundo en Baleares y ha ahondado en la necesidad de este pacto entre empresas turísticas, que podría llevar el nombre de "Global Compact Tourism Initiative".
Según el representante de la ONU, estas compañías apenas están comprometidas en la responsabilidad social, ya que de las 3.500 implicadas en la ONU a principios de 2007, solo 40 o 50 lo eran del ámbito turístico, 2 de España.
El Govern balear ha presentado hoy asimismo una hoja de ruta con veinte puntos para promover las buenas prácticas sociales y medioambientales en empresas públicas y privadas de las islas, con el fin de crear, dentro de esta legislatura y con el acuerdo de sindicatos y empresarios, un sistema balear de responsabilidad social.
El presidente balear, Francesc Antich, ha reiterado durante la apertura del congreso, que se celebra en el marco de su liderazgo de la Eurorregión Pirineos-Mediterránea, su compromiso de configurar el citado sistema, ya que, según ha indicado, la responsabilidad social es un "valor añadido al nombre de las empresas" y los ciudadanos confían más en las compañías socialmente responsables. EFECOM
mt/jlm
Relacionados
- RSC.- La Cámara de Comercio balear se compromete a fomentar las buenas prácticas ambientales entre las empresas
- RSC.- Media Responsable publica su Dossier 'Medio Ambiente Sostenible' con 400 buenas prácticas de más de 200 empresas
- RSC.- El Ayuntamiento de León distingue a 14 empresas por sus buenas prácticas turísticas
- RSC.- La Cámara de Comercio de Zaragoza publica cinco guías de buenas prácticas para casi 6.800 empresas de la provincia