Empresas y finanzas

Resolución judicial de préstamos hipotecarios aumentó un 82,39% en Valencia

Valencia, 17 ene (EFECOM).- Las ejecuciones de préstamos hipotecarios dirimidas en los juzgados de lo civil de Valencia aumentaron el año pasado un 82,39 por ciento respecto a 2006, un "espectacular" incremento derivado de la subida de los tipos de interés y de la reticencia de los bancos a renegociar los créditos.

Así lo ha explicado hoy el juez decano de Valencia, Pedro Viguer, quien, no obstante, no cree que sea una cifra "alarmante" para una ciudad de 800.000 habitantes, aunque sí "preocupante en términos relativos".

Según los datos ofrecidos por Viguer, los juzgados de lo civil tramitaron 549 demandas de ejecuciones hipotecarias en 2007, frente a las 301 registradas en 2006 y las 243 de 2005 (un 106,26 por ciento menos).

Esta estadística es "muy sensible a la situación económica", ya que el aumento del endeudamiento se traduce en un aumento del volumen de trabajo para estos juzgados, ha señalado el juez decano.

Viguer ha destacado además que la mayoría de estas demandas concluyen en subasta judicial por la reticencia de las entidades financieras a renegociar las condiciones de los préstamos y la incapacidad de los prestatarios a hacer frente a la deuda, a diferencia de años anteriores, en los que se conseguían acuerdos entre las partes.

Además de las demandas de ejecución hipotecarias, las reclamaciones de deudas de entre 3.000 y 30.000 euros -los denominados procedimientos monitorios- han aumentado un 325 por ciento entre 2001 y 2007, al pasar de 797 a 2.508.

Según el juez decano, este incremento también se debe al progresivo conocimiento que han ido teniendo las empresas de esta modalidad procesal desde su instauración mediante la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC).

Por otra parte, los concursos de acreedores tramitados por los dos juzgados de lo mercantil de Valencia han aumentado también un 58,24 por ciento en 2007 respecto al año anterior, al pasar de 91 a 144.

En total, estos juzgados tramitaron el pasado año 1.956 asuntos, lo que representa un incremento del 40 por ciento durante los tres últimos ejercicios. EFECOM

jmc-jmm/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky