Empresas y finanzas

Gobierno destina 450 millones dólares para contratación 100.000 minusválidos

Nueva Delhi, 17 ene (EFECOM).- El Gobierno indio aprobó hoy un plan económico con el objetivo de incentivar al sector privado para que contrate anualmente a 100.000 personas con discapacidad, a lo cual destinará unos 450 millones de dólares en los próximos cuatro años.

El ministro indio de Información y Comunicaciones, Priyaranjan Dasmunsi, explicó en rueda de prensa que esta "contribución" a las compañías requerirá que contraten a discapacitados que tengan ahora un salario mensual por debajo de 25.000 rupias (unos 637 dólares).

Los fondos, que procederán de los Ministerio de Trabajo y Justicia Social, irán destinados a aquellas personas "recogidas" en dos leyes para discapacitados de 1955 y 1999, según Dasmunsi, citado por la agencia PTI.

"Las oportunidades de trabajo en el Gobierno han ido reduciéndose con los años. Por tanto, es necesario ahora que las oportunidades para personas con discapacidad sean creadas en el sector privado dando incentivos a los patrones", dijo el ministro.

Dasmunsi explicó que las ayudas llegarán "por un periodo máximo de tres años" y que serán consideradas personas con discapacidad aquellas "recogidas" en dos leyes indias para minusválidos de 1955 y 1999.

El Gobierno también ha decidido crear un comité que supervise la implementación de este plan, copresidido por los titulares indios de Trabajo y Justicia Social.

Este celo del Ejecutivo para que las ayudas lleguen a su destino responde a las grandes redes burocráticas del país, que permiten que algunas ayudas de este tipo se extravíen por el camino o acaben en manos de políticos o empresarios corruptos.

La falta de infraestructuras en la India hace que las personas con discapacidad tengan especialmente restringidos sus movimientos.

El Gobierno ha tomado algunas iniciativas para paliar esta situación, como cuando el pasado mes de agosto obligó a las aerolíneas a aceptar en su pasaje a todos los minusválidos. EFECOM

amp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky