
UBS
10:31:56
141,10

-0,60pts
El banco suizo, una de las entidades europeas más perjudicadas por la crisis subprime, reducirá su división de banca privada para clientes estadounidenses adinerados. Esta decisión podría afecta a su rentabilidad, aunque obedece al estricto control de UBS en EEUU, según recoge Financial Times.
Esta medida por parte del mayor gestor de fortunas del mundo se produce después de una revaluación de los riesgos y rentabilidades de una actividad que ha atraído la atención de los reguladores estadounidenses, preocupados por los esfuerzos de comercialización realizados en Estados Unidos por parte de banqueros extranjeros.
La rentabilidad completa del negocio de banca privada de UBS en el país no está disponible, pero representa una de las áreas más lucrativas del banco suizo. Gracias a esta división tiene los márgenes más elevados en la gestión de patrimonios a nivel internacional.
En 2006, la división de banca privada generó unos beneficios brutos de 3.600 millones de euros, lo que supuso el 40% del beneficio antes de impuestos del grupo, que alcanzó los 8.933 millones de euros.
Se sabía en noviembre
La decisión de UBS, anunciada de manera interna a finales de noviembre pero confirmada ayer, según el diario británico, se produce después de que se pusiera fin a sus negocios con Irán. Aunque ambos movimientos no están relacionados, reflejan las preocupaciones sobre su reputación de UBS, un grupo que tiene cerca de una cuarta parte de su plantilla en Estados Unidos.
Unos 60 empleados de UBS especializados en banca privada de Zurich, Ginebra y Lugano se verán afectados por esta decisión.