Empresas y finanzas

Luis del Rivero, destituido como presidente de Sacyr Vallehermoso

  • Manuel Manrique, consejero delegado, será el sustituto
  • Mañana habrá reunión con Repsol para "normalizar relaciones"
Luis del Rivero, en una junta de accionistas de Sacyr Vallehermoso. Foto: Archivo

El consejo de administración de Sacyr Vallehermoso ha destituido a Luis del Rivero de su cargo de presidente de la sociedad por las diferencias en la gestión de la constructora. Del Rivero había sindicado su participación con otros dos socios de manera reciente para controlar el 26,9% del capital, pero no ha sido suficiente.

La decisión se ha tomado hoy en el consejo, el cuarto que se celebra en apenas un mes, lo que muestra las tensiones internas que se han vivido en el seno de la constructora.

Las razones del cese serían el enfrentamiento que mantiene la constructora con Repsol tras aliarse con la mexicana Pemex para tomar el control de la petrolera hispano argentina.

Del Rivero será sustituido en el cargo por el actual consejero delegado del grupo de construcción y servicios, Manuel Manrique, según ha explicado la compañía en un comunicado de la CNMV.

Además, el consejo ha decidido nombrar a Demetrio Carceller vicepresidente primero, mateniendo a Juan Abelló como vicepresidente segundo de la compañía. Por su parte, Diogo Alves Vaz Guedes ha presentado su dimisión como vicepresidente 3º, continuando como consejero.

Por otro lado, fuentes cercanas al grupo han confirmado a elEconomista que mañana se reunirán Manuel Manrique y Antonio Brufau, presidente de Repsol para "normalizar la situación".

Luis Del Rivero, fundador y uno de los primeros accionistas del grupo, es relevado de su cargo el mismo día en que ha comunicado un acuerdo para sindicar su participación en la compañía con otros dos fundadores y socios de Sacyr para sumar un 26,9% del capital del grupo.

Del Rivero ha mantenido un enfrentamiento abierto, que ha llegado incluso hasta los tribunales, con otro grupo de accionistas de la constructora liderado por Demetrio Carceller y Juan Abelló, por el nombramiento de consejeros en la última junta de accionistas y algunas discrepancias en la gestión del grupo.

El acuerdo de sindicación firmado recientemente con Pemex para unir estrategias en Repsol, en la que la constructora controla un 20% del capital, ha sido otro foco de fuerte tensión en el consejo de la constructora y en el de la petrolera, que se defiende del intento de aumento de poder de Sacyr.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky