Madrid, 16 ene (EFECOM).- El director general de Intel Corporation Iberia, Brian G. González, dijo hoy a EFE que el año 2007 ha sido un buen año para la multinacional que ha incrementado su liderazgo y que los resultados están de acuerdo con las espectativas de la compañía.
Intel, el mayor fabricante mundial de microprocesadores cerró el año 2007 con un beneficio neto de 7.000 millones de dólares (4.736 millones de euros), un 38 por ciento más que en el año anterior y los ingresos crecieron un 8 por ciento hasta los 38.300 millones de dólares (25.912 millones de euros).
Brian G. González se refirió a la lectura negativa de algunos analistas y dijo que es una valoración muy complicada ya que se realiza en un entorno negativo, pero "fue un buen año" y las ganancias por acción alcanzaron los 38 centavos por acción, un 46 por ciento más que hace un año y de acuerdo con las espectativas de la compañía.
En nota de prensa, Paul Otellini, presidente y consejero delegado de Intel, señala que el año 2007 fue un año "de gran avance" para la innovación en la compañía y que "entramos en 2008 con la mejor combinación de productos, tecnología de silicio y liderazgo en nuestra historia".
El beneficio por operaciones alcanzó los 8.200 millones de dólares (5.548 millones de euros), un 45 por ciento más y fue de 3.000 millones en el último trimestre (2.029 millones de euros), un 105 por ciento más que hace un año.
Brian G. González explicó que el mercado Europeo ha seguido creciendo y supone ya la segunda región para Intel, con el 21 por ciento de la facturación total y un crecimiento del 22 por ciento del año.
Añadió que España ha tenido un papel muy importante en el crecimiento de Europa ya que en noviembre el incremento del mercado era del 29 por ciento según las consultoras y la venta de portátiles suponía ya el 60 por ciento del total de los ordenadores en el mercado de consumo.
González hizo hincapié en la fuerte aceptación de la tecnología Core Duo (para portátiles) de Intel en España ya que se encuentra en el 52 por ciento de los ordenadores vendidos.
Para el 2008 Intel ha anunciado que prevé que sus ingresos se sitúen entre los 9.400 y los 10.000 millones de dólares.
En la nota internacional, Intel advierte que algunos factores pueden afectar a la demanda de sus productos en próximos meses, incluido un cambio en las condiciones económicas y de negocio y a la situación en el mercado del crédito, que podría afectar a la confianza de los consumidores.
El responsable de España y Portugal dijo a EFE que para el 2008 introducirán una nueva plataforma para los ultra portátiles que permiten el acceso a Internet a través de wifi y wimax.
Se trata de la microarquitectura con el nombre interno Nehalem que estará en el mercado en el cuarto trimestre y que permitirá un mayor rendimiento de los ordenadores con un mayor ahorro de energía, que es una de las mayores demandas de los usuarios, dijo.
Además lanzarán una nueva tecnología para electrónica de consumo que ofrece capacidad de computación para productos como la televisión o el DVD y que estará lista en el tercer trimestre.
Brian G.González señaló que a pesar de la volatilidad de los mercados es optimista para este año que es "muy especial para Intel" ya que cumple los 25 años de presencia en España y los 40 años desde su fundación.EFECOM
aigb/txr
Relacionados
- Subway nombra a Thierry Rousset director general en España
- Economía/Empresas.- Thierry Rousset, nuevo director general de Subway en España
- Economía/Motor.- (Ampliación) Rafael Prieto, nuevo consejero delegado y director general de Peugeot España
- Economía/Motor.- Rafael Prieto sustituye a Daniel Rollet como consejero delegado y director general de Peugeot España
- Telefónica remodela su directiva: Linares gana poder y Viana Baptista deja su puesto a Guillermo Ansaldo