Empresas y finanzas

España y Alemania no aceptarán perder el control nacional de las emisiones

Bruselas, 15 ene (EFECOM).- España y Alemania, apoyados por Eslovenia y Letonia, han advertido a la Comisión Europea (CE) de que sus supuestos planes para que las empresas tomen el control de las políticas de energías renovables a través del comercio europeo de emisiones contaminantes son "inaceptables" para sus gobiernos.

"Hasta donde sabemos, la Comisión está considerando un esquema de comercio de emisiones entre compañías para facilitar la consecución de objetivos renovables", denuncia la misiva enviada al comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, por el ministro español de Industria, Joan Clos, y su colega alemán de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel.

El Ejecutivo comunitario lanzará el próximo día 23 una nueva directiva para facilitar los objetivos de reducir un 20 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí al 2020, y utilizar en esa fecha el mismo porcentaje de energías renovables, aunque ha eludido hasta ahora desvelar los detalles de su propuesta.

España y Alemania creen que si los países miembros tienen que alcanzar unos objetivos nacionales contra el cambio climático "deben tener en sus manos los medios, y no perderlos a través de un sistema paneuropeo".

Advierten de que tanto si el sistema de comercio de emisiones europeo es obligatorio como si es voluntario "pondría en peligro los actuales sistemas que en Europa garantizan los precios y el acceso a redes energéticas para empresas de energía renovable, como las granjas eólicas".

También sería "contraproducente", a su juicio, para los propios objetivos de contaminar un 20 por ciento menos en el plazo de doce años. EFECOM

met/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky