Roma, 15 ene (EFECOM).- El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, afirmó hoy que la oferta de la aerolínea franco-holandesa Air France-Klm por Alitalia permitirá al Estado continuar siendo accionista de la compañía de bandera.
En una comparecencia ante la Cámara de los diputados, Padoa-Schioppa explicó los motivos por los que el Gobierno ha comenzado justo hoy las negociaciones en exclusiva con Air France-Klm en detrimento de otros candidatos para la venta de la cuota estatal del 49,9% puesta a la venta.
"La oferta de Air France consentirá al Estado italiano ser accionista de la sociedad que controlará Alitalia con una cuota no indiferente", dijo el ministro, que confirma así la decisión de Italia de mantener una participación en la compañía aérea.
Para Padoa-Schioppa hay que considerar que la oferta por Alitalia llega desde "la más grande compañía aérea del mundo" y con una "excelente experiencia de integración industrial".
Además, añadió el ministro, el plan industrial previsto por la compañía franco-holandesa "resulta creíble e idónea a la hora de resolver la crítica situación estructural de la compañía italiana" y prevé "soluciones eficaces para reducir el flujo de tráfico intercontinental desde y para Italia a favor de los grandes hub (centros de conexión de vuelos) europeos".
Asimismo, añadió que el plan industrial presentado por la otra candidata a la compra de Alitalia, la italiana Air One, "aunque apreciable en sus contenidos industriales no responde a la crítica situación en la que se encuentra Alitalia pues incluye elementos excesivamente optimistas".
Padoa-Schioppa rechazó las acusaciones de estar malvendiendo la compañía de bandera y agregó que espera que las negociaciones con Air France concluyan con la presentación de una oferta vinculante que "el Gobierno juzgue aceptable".
"La oferta será examinada en su totalidad, en todos sus aspectos, desde los aspectos societarios, al plan industrial y las condiciones financieras", añadió Padoa Schioppa.
El responsable de Economía reafirmó la intención también del Gobierno de una reducción de los vuelos intercontinentales en el aeropuerto milanés de Malpensa, lo que ha provocado las críticas por parte de las instituciones del norte del país, aunque aseguró que se empeñará para que la reorganización se realice "de manera gradual".
"Alitalia no es capaz de gestionar eficazmente los dos hub (Malpensa y Fiumicino)" y los análisis de la compañía demuestran "que esta situación era insostenible", añadió al explicar que "sólo el 38% de los pasajeros salen desde Malpensa para destinos intercontinentales".
El consejo de administración de Alitalia había elegido el pasado 21 de diciembre a Air France para que empezase con el Gobierno las negociaciones en exclusiva.
La compañía italiana vive desde hace años en crisis, con un endeudamiento neto de 1.191 millones a 30 de noviembre de 2007, mientras en el tercer trimestre de ese año tuvo una pérdida antes de impuestos de 58 millones de euros y un resultado operativo negativo de 19 millones, en ligera mejora frente al de doce meses antes. EFECOM
ccg/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano da luz verde definitiva a Alitalia para negociación exclusiva con Air France
- Alitalia, a punto de ser francesa: el Gobierno italiano respalda la oferta de Air France
- Economía/Bolsa.- Alitalia destaca con una subida del 8,29% después de que el Gobierno italiano apueste por Air France
- Economía.- (Ampliación) El Gobierno italiano negociará en exclusiva con Air France la venta de Alitalia
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano, favorable a negociar de manera exclusiva con Air France la venta de Alitalia