Madrid, 15 ene (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicó hoy la admisión a trámite la opa que la familia Sanahuja, a través de su sociedad Undertake Options, ha formulado sobre el cien por cien de Metrovacesa al precio de 83,21 euros por acción.
A partir de ahora se abre el plazo, sin fecha límite, para que la CNMV analice la documentación presentada por el oferente y decida si aprueba la opa.
El grupo Sanahuja, al que pertenece la sociedad que formula la oferta, es titular de 49.115.925 acciones de Metrovacesa, representativas de un 70,60 por ciento de su capital social.
A este porcentaje de acciones se llegó tras la opa de reducción de capital diseñada para dar salida de la compañía al ex presidente Joaquín Rivero y a su socio Bautista Soler, con quienes los Sanahuja se han dividido Metrovacesa.
Tras esta reducción, el actual presidente de la compañía, Román Sanahuja, aumentó su participación hasta el mencionado 70,60 por ciento, lo que le obligaba a lanzar una opa sobre la totalidad de Metrovacesa.
Los Sanahuja esperan que los accionistas minoritarios no acudan a la opa, porque su intención es que continúe cotizando en Bolsa una parte significativa de la compañía, razón por la que pagarán un dividendo de 2 euros brutos por acción a quienes no suscriban la oferta.
Una vez resuelta la opa, Metrovacesa prevé llevar a cabo una oferta pública de suscripción (ops) para aumentar el capital en circulación y dar entrada en el accionariado a inversores institucionales.
También después de la opa, previsiblemente en marzo, Sacresa (otra de las sociedades del grupo Sanahuja) aportará a Metrovacesa activos inmobiliarios por valor de 1.000 millones de euros, que al mismo tiempo le acarrearán una deuda de 500 millones.
De esta manera, se eliminará el conflicto de intereses entre Metrovacesa y Sacresa, dado que la primera centrará su actividad en inmuebles de uso industrial y terciario (comercial, oficinas y hoteles), mientras que la segunda lo hará en el mercado residencial.
Todavía está pendiente una parte del acuerdo de separación suscrito en febrero de 2007, que es la que se refiere al traspaso de activos de Gecina (la que fuera filial francesa de Metrovacesa, ahora controlada por Rivero y Soler) por un importe superior a 1.800 millones de euros.
La operación ha sido bloqueada en Francia por la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), que no ha dado su aprobación a la opa de reducción de capital mediante la que Gecina tenía previsto realizar el traspaso de activos a Metrovacesa.
Según el acuerdo de división de Metrovacesa, este retraso podría obligar a Rivero y Soler a pagar una indemnización a los Sanahuja de 600 millones de euros, si bien el propio pacto podría ser modificado si existieran obstáculos tan relevantes que fuera imposible solucionarlos sin lesionar su espíritu. EFECOM
mmr/jma
Relacionados
- Economía/Empresas.- La CNMV admite a trámite la OPA de los Sanahuja sobre el 100% de Metrovacesa
- Sanahuja lanza la opa para hacerse con el 100 por cien de Metrovacesa
- Los Sanahuja lanzan su opa sobre el 100% de Metrovacesa a 83,21 euros por título
- Los Sanahuja se regalarán 98 millones con un dividendo de Metrovacesa
- Metrovacesa/Gecina tienen un mes para encontrar una solución - Pte Sanahuja