Empresas y finanzas

La flota cántabra quiere que veda se prolongue al segundo semestre del 2008

Santander, 14 ene (EFECOM).- La Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria ha transmitido hoy al Gobierno regional, en el transcurso de una reunión, su deseo de que la veda de la anchoa se prolongue durante el segundo semestre de 2008.

En el encuentro han estado el jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla; el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad, Jesús Oria; y el presidente de la Federación de Cofradías de Cantabria, Manuel Vinatea, según ha informado el Gobierno en un comunicado.

Los pescadores cántabros han apostado por que se mantenga el cierre de la pesquería de la anchoa en el segundo semestre de 2008 y, en este sentido, el presidente de la Federación de Cofradías, Manuel Vinatea, ha señalado que "lo lógico es que si no se abre la primera mitad del año, tampoco se haga la segunda".

La Consejería de Desarrollo Rural cuenta con una partida presupuestaria de 1.150.000 euros, recogida en los presupuestos autonómicos de 2008, y con la que se podría hacer frente a la parada biológica del bocarte que se producirá en el primer semestre de este año, según ha apuntado el Gobierno.

Por otro lado, los representantes de la Federación de Pescadores han acordado establecer una autorregulación en la pesca del verdel (o sarda), con la puesta en práctica de un autocontrol en la pesquería, que ha sufrido un incremento por la ausencia de capturas de anchoa.

La Consejería de Pesca está trabajando en la elaboración de una orden para pagar a las diferentes cofradías el gasto generado, entre febrero de 2004 y octubre de 2005, como consecuencia de la subida de precios del gasóleo.

Oria ha aseverado que el dinero para abonar estas ayudas "de minimis" tiene aún que ser transferido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Ha agregado que también experimentará un incremento la cuantía de la partida presupuestaria destinada a sufragar los gastos de las Cofradías de Pescadores y la Federación, que cuenta con 170.000 euros en 2008.

Además, los representantes de los pescadores han planteado la necesidad de acelerar los plazos para la llegada e incorporación de trabajadores inmigrantes, formados en origen, para el sector. EFECOM

ppc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky