Santander, 10 ene (EFECOM).- Los pescadores de bajura de Cantabria no tienen previsto sumarse "de momento" a la manifestación convocada por la Confederación Española de Pesca (Cepesca) el próximo 25 de enero en Madrid, para denunciar la grave crisis que atraviesa el sector debido al alza del precio del petróleo.
Así lo han anunciado hoy el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, Manuel Vinatea, y el consejero cántabro de Pesca, Jesús Oria, al término de una reunión en la que han analizado las ayudas que el Gobierno autonómico concederá al sector por los paros biológicos de la anchoa y por la subida del precio de los carburantes.
El consejero de Pesca ha explicado que su departamento está elaborando una orden para proceder al pago de las diferentes cofradías por el gasto realizado, entre febrero de 2004 y octubre de 2005, como consecuencia del encarecimiento del gasóleo.
Oria, que ha puntualizado que el dinero para conceder estas ayudas "de mínimis" todavía tiene que ser transferido por el Ministerio de Agricultura y Pesca (MAPA), que ha insistido en que la Consejería prepara ya jurídicamente la orden, para que puedan solicitar las ayudas todas las personas afectadas.
Respecto a la manifestación convocada por Cepesca para denunciar el incremento el precio del gasóleo, el consejero ha recordado que los pescadores de bajura de Cantabria "no están muy de acuerdo" con respaldar el paro del día 25 en Madrid, al entender que es más un problema de la flota de altura.
Por su parte, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria ha confirmado que "de momento" la flota cántabra de bajura no va a secundar el paro.
Vinatea ha asegurado que las ayudas "de mínimis" para compensar al sector por el encarecimiento del crudo, que en los últimos tres años ha sido aproximadamente de un 80 por ciento, serán tramitadas por la Federación de Cofradías de Pescadores una vez que la partida presupuestaria llegue a la Consejería de Pesca.
Además, ha añadido que hace tres años toda la flota de bajura paró mientras los barcos de altura continuaban pescando y, por ello, ha rechazado la propuesta de Cepesca que, en su opinión, quiere hacer una manifestación, cerrar lonjas y que los barcos de altura sigan pescando. EFECOM
vv/mdo