
TELEFONICA
17:36:02
4,67

+0,02pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
TELEFONICA | |
![]() |
Según Financial Times, César Alierta tiene previsto dedicar más tiempo a los negocios de China e Italia después de la remodelación de la cúpula directiva del pasado mes de diciembre. Además, como adelanta elEconomista este lunes, la operadora estaría celebrando ya la inminente concesión de la licencia de móviles de China Netcom, donde podría duplicar su participación esta misma semana llegando al 10%.
Analistas consultados pro el diario británico señalaron que la entrada de Alierta en el consejo de administración de Telecom Italia, después de que Telefónica comprara una participación indirecta en la operadora italiana, podría servir de antesala a una posible opa.
Por otra parte, el mercado espera que Alierta se centre en asegurar el control de Vivo, la principal operadora de Brasil que está participada a partes iguales por Telefónica y Portugal Telecom.
La reforma más importante
La reforma anunciada por Telefónica en su consejo de dirección el pasado mes de diciembre, la "más importante" llevada a cabo por la compañía, se produjo después de que Alierta descartara que la operadora tenga previsto llevar a cabo nuevas adquisiciones, y apuntara a un crecimiento orgánico como principal objetivo.
En concreto, Telefónica anunció el pasado 19 de diciembre el nombramiento de Julio Linares, hasta entonces director general de Coordinación, Desarrollo del Negocio y Sinergias, como consejero delegado, figura con la que la operadora no contaba desde la salida de Fernando Abril Martorell, en 2003.
De esta forma, las tres divisiones de la multinacional -España, Europa y América Latina- tendrán que reportar a Linares en lugar de al presidente de la compañía, César Alierta.
La gran baza China
El rotativo señala que tanto Vodafone, que controla un 3% de China Mobile, como Telefónica tienen interés en incrementar su presencia en el país asiático. En concreto, la firma española compró en 2005 un 3% en la operadora China Netcom, participación que incrementó hasta el 5% y que pretende elevar hasta el 10%.
A finales del año pasado, Telefónica anunció que Alierta ocupará uno de los dos puestos que la operadora posee en el consejo de la compañía china, antes de que el gobierno lleve a cabo una reestructuración de las compañías de telecomunicaciones estatales.
Una posible operación, según Financial Times, sería dividir China Unico, la segunda operadora de telefonía móvil del país, y repartir sus redes entre China Telecom y China Netcom, que se convertirá en operadora de telefonía celular. De esta forma, Telefónica podría asegurarse una mayor participación en la compañía.
La opción italiana
En cuanto a Italia, Alierta entró en el consejo de administración de Telecom Italia después de que Telefónica formara parte del consorcio integrado por entidades italianas que compró una participación de control en la operadora transalpina.
Según el analista de Citigroup, Terence Sinclair, Alierta participará en las negociaciones de Telecom Italia acerca de las políticas de reparto de dividendo y de ahorro de costes, así como en las conversaciones con los reguladores sobre las redes.
Por otra parte, Alierta se asegurará de que las dos operadoras consiguen su objetivo de generar unas sinergias de 500 millones de euros, a través de adquisiciones conjuntas.
Telefónica no quiso hacer comentarios sobre China o Brasil, según el rotativo. Sin embargo, sobre Italia se mostró "muy satisfecha" con el comportamiento de Telecom Italia desde la entrada del consorcio. "Se ha nombrado una nueva gestión en Telecom Italia, con una clara orientación de valor para el accionista", señaló el portavoz.