Empresas y finanzas

Cinco empresas españolas entre las potencias del comercio mundial: Wal Mart sigue a la cabeza

Wal Mart repite como líder del ranking mundial de cadenas de distribución. Foto: eE

TESCO

15:05:15
264,900
+0,49%
+1,300pts

Los cinco principales grupos españoles de distribución, El Corte Inglés, Mercadona, Inditex, Grupo Eroski y Caprabo, continúan un año más entre las potencias del comercio mundial de empresas de su sector, según un estudio elaborado por Deloitte en colaboración con la revista Stores.

La clasificación agrupa a las 250 mayores empresas del mundo y analiza la evolución del sector, las perspectivas para 2008 y las principales tendencias.

Wal-Mart (WMT.NY) se sitúa de nuevo a la cabeza como la mayor cadena de distribución del mundo e incrementa su distancia respecto a Carrefour (CA.PA) y Home Depot (HD.NY), que ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.

Tesco pisa fuerte

La gran novedad es Tesco (TSCO.LO), que adelanta al gigante alemán de la distribución, Metro (MEO.XE), y se sitúa en cuarta posición, lo que supone el primer cambio entre los cinco primeros puestos desde el año 2003. La compañía francesa se convierte así en la segunda mayor cadena de distribución de Europa, acortando distancias con Carrefour.

Cinco grupos españoles repiten este año entre los 250 mayores distribuidores y algunos como El Corte Inglés, Mercadona y el grupo Inditex (ITX.MC) mejoran su posición respecto a la pasada edición. Además, Mercadona e Inditex ocupan los puestos 26 y 27 de la clasificación de distribuidores que experimentaron un mayor crecimiento en los últimos cinco años.

El total de ventas en el ejercicio fiscal 2006 de los 250 mayores distribuidores del mundo se situó en 3.250 millones de dólares (2.179 millones de euros), un 8% más que el año anterior. De estos, sólo 36 experimentaron un descenso en las ventas, en contraste con los 49 de la pasada edición. Por su parte, los diez grupos principales representaron más del 30% del total de las ventas del sector.

Nuevas caras

El saturado y competitivo mercado europeo obliga a los distribuidores europeos a traspasar fronteras y, en 2006, las empresas francesas abrieron establecimientos en más de quince países y las alemanas en catorce, mientras que las empresas estadounidenses sólo se expandieron a cuatro países.

Una de las principales novedades del estudio es la irrupción de China y Rusia, que hace que seis distribuidores de ambos países se encuentran en esta clasificación.

Ranking mundial de cadenas de distribución

PuestoEmpresaPaís
1Wal MartEEUU
2CarrefourFrancia
3Home DepotEEUU
4TescoReino Unido
5MetroAlemania
6KrogerEEUU
7TargetEEUU
8CostcoEEUU
9SearsEEUU
10SchwarzAlemania

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin