Empresas y finanzas

Caja Madrid y British Airways acercan posturas: Iberia retomará los planes de fusión con la británica

IBERIA

17:35:41
3,420
0,00%
0,000pts

Iberia ha sido buena parte de la sesión el valor más alcista del Ibex 35 con subidas superiores al 4%. Finalmente, ha cerrado con un alza del 0,38%. La posibilidad de una fusión con British Airways vuelve a tomar fuerza. Directivos de la británica se han reunido los últimos días con Caja Madrid, el primer accionista de la española, para acercar posiciones y aclarar el reparto de poderes con el objetivo de retomar los planes de integración entre ambas, tal y como ha adelantado el diario elEconomista en su edición de hoy. British Airways ha confirmado los contactos.

El acuerdo entre los principales accionistas de la compañía española urge. El presidente de Iberia, Fernando Conte, y su equipo ejecutivo tienen que empezar a diseñar el próximo Plan Director que empieza en 2009, que marcará las líneas de actuación estratégicas de la compañía.

Los títulos de Iberia (IBLA.MC) han llegado a subir un 5%, aunque en la recta final de la jornada bursátil su alza ha sido tan sólo del 0,38% a 2,61 euros. A pesar de las ganancias de hoy, las acciones de la empresa han perdido desde que empezó el año un 10% de su valor bursátil.

La compañía se ha visto penalizada en bolsa después de que Caja Madrid comprara a BBVA y Logista sus respectivas participaciones en Iberia y se convirtiera en el máximo accionista de la aerolínea con el 23% de las acciones. Ese mismo mes, un consorcio formado por British Airways y el fondo de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) anunció que se retiraba de la puja por Iberia.

Aparte de TPG-BA, otros dos grupos, uno encabezado por Gala Capital y otro de empresarios con el ex presidente de Iberia Javier Salas al frente, han mostrado su interés por la aerolínea española.

Las últimas recomendaciones sobre el valor ponen de mafiesto la incidencia del movimiento de la entidad madrileña. Societe Generale inició la semana pasada la cobertura de Iberia con una nota de "vender" al considerar que la acción está cara dada la falta de perspectiva de una oferta a corto plazo tras el movimiento defensivo efectuado a finales de 2007 por Caja Madrid, lo que lleva a la entidad francesa a justificar el precio sólo por fundamentales en un entorno en el que los márgenes registran presión y que el crudo se encarece hasta niveles jamás vistos.

En su último informe sobre la aerolínea presidida por Fernando Conte, Deutsche Bank, consideró que el aumento de la participación de Caja Madrid en el capital de Iberia hace que la posibilidad de que algún grupo lance una oferta pública de adquisición (opa) por la aerolínea sea "poco probable en un futuro inmediato".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky