Washington, 11 ene (EFECOM).- El Grupo Chrysler empezará a vender en el 2009 en Latinoamérica un pequeño coche fabricado por Nissan en México gracias a un acuerdo anunciado hoy por directivos de la compañía estadounidense.
Durante una rueda de prensa celebrada hoy, Mike Manley, vicepresidente ejecutivo para Ventas Internacionales de Chrysler, reconoció a preguntas de Efe que el fabricante todavía no ha elegido el nombre para el nuevo vehículo que estará basado en el Versa que Nissan produce en Aguascalientes (México).
Manley dijo que el proceso de elegir el nombre es uno de los más difíciles y adelantó que el vehículo estará listo en el 2009 como modelo del 2010.
El presidente del Grupo Chrysler, Tom LaSorda, afirmó que el vehículo tendrá una "limitada distribución en Suramérica".
A preguntas de los medios de comunicación, LaSorda dijo que no podía señalar en estos momento los países donde Chrysler distribuirá el coche ni las cifras de producción.
LaSorda tampoco quiso revelar bajo qué marca (Chrysler, Jeep o Dodge) será comercializado el vehículo.
Los ejecutivos de Chrysler dijeron que el acuerdo con Nissan "es el primero" y es fruto de las buenas relaciones entre los dos fabricantes que colaboran en otras áreas, como en la producción de componentes del eje motor.
LaSorda señaló que el acuerdo ofrece ventajas para los dos fabricantes ya que Chrysler necesita aprovechar el impulso que sus ventas están teniendo en Suramérica y Nissan tiene capacidad excedente en sus factorías mexicanas.
El directivo de Chrysler cifró en 1.000 millones de dólares el coste de producir, desde el diseño inicial, un vehículo para el segmento B en el que se inscribe el Versa y sobre el que estará basado el nuevo coche del fabricante.
"Este tipo de acuerdo táctico nos permite aprovechar al máximo las ofertas de productos a la vez que minimizamos los costes de inversión. Este acuerdo dará a Chrysler el acceso casi inmediato a segmentos en los que actualmente no competimos", afirmó LaSorda.
LaSorda y Manely destacaron que Latinoamérica es una de las regiones donde más rápidamente están creciendo las ventas de Chrysler.
Manley dijo que el nuevo vehículo aumentará la gama de productos de Chrysler, lo que permitirá "mantener el impulso en Latinoamérica".
En el 2007 vendió fuera de Norteamérica más automóviles que nunca, al alcanzar una demanda de 238.218 vehículos, un 15 por ciento más que en el 2006.
En Latinoamérica, las ventas subieron un 22 por ciento hasta la 45.199 unidades.
LaSorda dijo que acuerdos como el alcanzado entre Chrysler y Nissan serán cada vez más frecuentes en el futuro. El fabricante estadounidense tiene en marchas otras alianzas similares.
En noviembre, Chrysler dijo que diseñará y producirá a finales del 2008 en Canadá un monovolumen que será vendido por la europea Volkswagen en Norteamérica.
El vehículo estará basado en la plataforma de los monovolúmenes de Chrysler, categoría en la que el fabricante estadounidense es uno de los líderes.
A principios del 2007, Chrysler también dijo que venderá en México una furgoneta fabricada en Taiwan por la empresa China Motor Corp. (CMC), empresa que produce en el continente asiático el monovolumen de Town and Country de Chrysler.
Finalmente, Chrysler también tiene un acuerdo con el fabricante chino Chery para la producción de pequeños vehículos que serán vendidos en Europa occidental y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), bajo la marca norteamericana.
LaSorda dijo hoy que el acuerdo con Nissan no afectará la alianza con Chery que de hecho la colaboración entre los dos fabricantes se acelerará en el 2008.
LaSorda afirmó que el acuerdo con Nissan no impide que en el futuro, Chrysler pueda vender el coche que desarrolla con Chery en mercados latinoamericanos.
Lo que si dejo claro es que el coche basado en el Versa no se venderá en Estados Unidos. "No creo que Nissan quiera que compitamos con el Versa" en el país. EFECOM
crd/pgp/jla