Madrid, 11 ene (EFECOM).- El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, consideró positivo el control que impone el Plan del Alto Guadiana aprobado hoy por el Gobierno.
Del Campo aseguró que con este plan se pretende controlar especialmente los pozos legales e ilegales, algo que, según apuntó, "es bueno para todo el mundo".
Además, resaltó que el plan prevé hacer un proyecto común con los usuarios, que se fijará a través de reuniones comunes, con lo que se prevé que salgan programas específicos consensuados.
No obstante, el presidente de la FENACORE recordó que los regantes siguen reclamando obras hidráulicas y trasvases intercuencas, unas infraestructuras que están algo ralentizadas.
Recalcó que en épocas de sequía no hay agua suficiente y los regantes han apostado por la modernización, con lo que necesitan agua segura para poder amortizar sus inversiones.
Confió en que en materia de política de agua este año se distancie de la línea marcada por las reformas estatuarias en 2007 y, en particular, por la ruptura de los principios de solidaridad territorial, unidad de cuenca y dominio público hidráulico estatal que la Constitución y la Ley de Aguas recogen explícitamente en su articulado.
Recordó que, como ha corroborado el Tribunal Constitucional con sus sentencias, las competencias en materia de planificación fluvial corresponden "única" y "exclusivamente" al Estado. EFECOM
ya/cr/jla