Madrid, 11 ene (EFECOM).- El sindicato UGT cree que la reforma del Plan Estatal de la Vivienda (PEV) 2005-2008 aprobada hoy por el Consejo de Ministros no facilita el acceso a la vivienda a los "más desfavorecidos" y sólo "alivia la situación de los promotores" ante la situación que atraviesa el sector inmobiliario.
Según comunicó hoy el sindicato, la actualización del plan no va en la dirección adecuada y no estimula la oferta de viviendas de protección oficial (VPO) ni el alquiler.
Por esta razón, el sindicato demanda medidas más eficaces que estimulen la oferta de vivienda pública, especialmente en régimen de alquiler, que contribuyan al mantenimiento del empleo en el sector y a afianzar actuaciones positivas como el plan de apoyo a la emancipación de los jóvenes.
UGT califica de "especialmente preocupante" la reducción a un año del periodo para que las viviendas libres puedan pasar a obtener la catalogación de protegidas y puntualiza que la subida del precio básico de la VPO del 4,12 por ciento no favorece el acceso a la vivienda.
El sindicato reconoce en su comunicado el esfuerzo del Gobierno por incrementar el número de viviendas protegidas, sobre todo en régimen de alquiler, pero cree que es "insuficiente".
En este sentido, UGT propone construir 50.000 viviendas de alquiler protegido al año, además de las de alquiler con opción a compra; poner en marcha parques públicos de viviendas sociales en alquiler; y establecer ayudas adicionales al inquilino cuando su nivel de esfuerzo económico sea superior al 30 por ciento de sus ingresos. EFECOM
rdm-mmr/jla