Empresas y finanzas

Comité de Nissan señala que ERE de la empresa puede afectar a proveedores

Barcelona, 11 ene (EFECOM).- El comité de empresa de Nissan ha advertido hoy de que la situación de negociación de un expediente de regulación de empleo (ERE) en la multinacional japonesa puede afectar a empresas de componentes que subcontratan con el grupo y emplean a cerca de 2.800 personas.

El secretario general de UGT en Nissan, Jordi Carmona, ha señalado en rueda de prensa que "creemos que el ERE es real, pero que la cifra de los 450 personas a las que quiere aplicar no es real".

Hace unas semanas Nissan presentó ante la Generalitat un ERE para 450 personas en su planta de Barcelona, al que ha añadido un plan de bajas incentivadas para reducir plantilla.

Carmona da por hecho que se van a fabricar menos modelos del todoterreno Pathfinder, "con la consecuente eliminación del turno de noche, lo que va a repercutir no sólo en los trabajadores de Nissan en la planta de Zona Franca en Barcelona, sino también en las empresas de proveedores".

UGT ha reunido hoy en Barcelona a representantes de los comités de empresas de trece empresas afectadas, once del metal y dos de servicios de transporte y químicas, respectivamente.

Algunas de las empresas que más peligro tienen, según UGT, son las que sólo trabajan para el grupo nipón, como Calsonic, Emtira o Esteban Ikeda.

Carmona también ha explicado que "hemos aparcado la negociación del convenio en Nissan para centrarnos en la negociación del ERE, al que damos visos de cierta credibilidad".

Desde UGT se ha hecho un llamamiento para que las empresas de proveedores no se aprovechen del expediente y haya una coordinación entre los comités de empresa para ver cuántos coches realmente se dejarán de fabricar y como afectará a los fabricantes de componentes y a las empresas de servicio que operan con Nissan.

Por último, UGT ha anunciado que la plantilla dejará de trabajar los sábados "porque no tiene sentido negociar un ERE y trabajar los sábados para cubrir puntas de demanda".

Este parón, efectivo a partir de mañana, puede afectar a una cifra que oscila entre los 170 y los 300 vehículos que dejarán de fabricarse a la semana, pero resulta difícil de establecer porque cada sábado se fabrican unos u otros modelos en función de la demanda. EFECOM

ml/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky