BERLÍN/PARÍS (Reuters) - Alemania y Francia llegan a una cumbre clave prevista para el domingo con posturas enfrentadas sobre cómo fortalecer a los bancos europeos y combatir el contagio a los mercados en el marco de la crisis de deuda europea, dijeron diplomáticos el viernes.
Bajo una fuerte presión de los mercados, la canciller Angela Merkel y el presidente Nicolas Sarkozy intentarán reducir las diferencias sobre cómo usar las herramientas de la zona euro para luchar contra una crisis que amenaza a toda la economía mundial.
Una fuente alemana dijo que París quiere recurrir al fondo de rescate EFSF de 440.000 millones de euros para recapitalizar a sus bancos, que tienen la mayor exposición a la deuda de los países periféricos del área monetaria, mientras que Berlín insiste en que el fondo debe usarse como un mecanismo de último recurso, cuando no haya efectivo disponible a nivel nacional.
"Los franceses han malinterpretado el EFSF. Nuestra postura es que los bancos deben buscar dinero en los mercados en primer lugar. Después vienen los apoyos nacionales y sólo cuando no haya dinero disponible, se recurre a Europa", dijo la fuente.
Desde el Gobierno francés no hubo comentarios de inmediato. El banco central niega cualquier necesidad de recapitalizar a sus bancos.
Una portavoz del Ministerio de Finanzas alemán dijo que no podía confirmar que hubiera diferencias entre Berlín y París sobre la capitalización de los bancos, dado que las conversaciones todavía estaban en marcha.
Sin embargo, una alta fuente diplomática de la UE dijo que la disputa surgió en una dura discusión entre funcionarios de la zona euro esta semana sobre si el EFSF podía utilizarse por los bancos sobre una base "contingente" o sólo como un mecanismo de última instancia.
El diplomático señaló que la postura de Francia responde a su determinación de conservar su calificación crediticia AAA. El país tiene el proporción deuda-PIB más alta de las seis economías de la zona euro calificadas con "AAA", con una relación del 86,2 por ciento.
"La línea de fondo para Francia es la calificación AAA y por eso están presionando para hacerlo (la recapitalización) mediante el EFSF", dijo.
ENCUENTRO CLAVE
Si Francia, el segundo mayor garante del fondo de rescate después de Alemania, perdiera su máxima calificación, toda la arquitectura del apoyo financiero para Grecia, Portugal e Irlanda se desplomaría.
En su encuentro del domingo, Merkel y Sarkozy definirán la agenda para la cumbre de líderes de la Unión Europea que se celebrará el 17 y el 18 de octubre.
Ambos líderes han dicho que debe evitarse una suspensión de pagos en Grecia por las consecuencias que eso tendría sobre Europa y la economía global.
Un equipo de inspectores de la UE y el FMI continúa las negociaciones con Grecia sobre las reformas necesarias para liberar un tramo de ayuda crucial de 8.000 millones de euros.
El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional para Grecia dijo el viernes que espera que las conversaciones sobre el tramo de ayuda concluyan pronto y positivamente, pero señaló que la negociación aún no había terminado.
"Hemos tenido buenos avances pero todavía hay temas importantes que todavía hay que discutir. Ciertamente, todavía falta para concluir", dijo Poul Thomsen del FMI a la prensa.
/Por Matthias Sobolewski y Paul Taylor/
Relacionados
- Alemania y Francia, divididos sobre el plan para recapitalizar a la banca
- S&P rebaja la previsión de crecimiento para Alemania y Francia
- Francia y Alemania cocinan en Berlín la próxima cumbre de líderes de la UE
- Ampliar el fondo de rescate podría dañar el rating de Alemania y Francia, según S&P
- Tous lanza tienda 'online' en España, Reino Unido, Francia y Alemania