Empresas y finanzas

El director general de Pemex cree que Sacyr mantendrá el 20% de Repsol

El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, está de gira informativa. Así que se paseó por las redacciones de Noticas MVS, La Jornada, Radio Red y Enfoque, todos medios de su país. Ante los recelos que suscita la alianza con Sacyr, tanto allí como en España, el empresario aclaró algunos puntos.

En primer lugar, confirmó que Pemex emprenderá acciones legales contra la decisión del último consejo de administración de Repsol YPF de privar al consejero de la petrolera mexicana de su derecho de voto y de restringir su participación. "No pueden quitarnos un voto. Un consejero no puede quitarle el voto a otro consejero", aseguró en la conversación recogida por el rotativo, en la que además expresaba su interés por que todo "vaya bien" en Repsol y todos los socios puedan beneficiarse de sus oportunidades.

Tanto en Noticias MVS como en la emisora de radio insistió en que no existe ningún motivo para que su compañía lance una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Repsol. "No queremos hacerla", afirmó textualmente.

Suárez Coppel recordó que la legislación española fija en el 30% el umbral de OPA y que ellos y la constructora sindicaron sus acciones para tener un 29,5%, en "una acción consumada".

Españolidad de Repsol

Por otro lado, hizo hincapié en uno de los asuntos más espinosos: la españolidad de la de Brufau. "Repsol seguirá siendo española, y creo que existen oportunidades para mejorar tanto la gestión como el gobierno corporativo de la petrolera".

Como ejemplo añadió que en los últimos cinco años la acción de la petrolera sólo ha subido un 2%, mientras que los títulos de otras del sector se revalorizaron entre el 25 y el 30%. Tras recordar que hace treinta años el Gobierno español invitó a la petrolera mexicana a entrar en Repsol, Suárez Coppel afirmó que "no hay mucha gente que vaya a invertir lo que Pemex está invirtiendo en Repsol".

Con Enfoque, el directivo aprovechó para restar importancia a la situación financiera de Sacyr y a sus efectos sobre el acuerdo, ya que "existe una probabilidadmuy alta" de que la empresa de Del Rivero mantenga su participación en Repsol. "Si no, no habría acuerdo, pero sentimos que se van a mantener".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky