Sevilla, 10 ene (EFECOM).- Isla Mágica firmará mañana con la Consejería de Economía y con la empresa Agesa el acuerdo de resolución del contrato de explotación del parque temático de Sevilla, por ser ambas entidades los titulares de los activos (suelos y edificios) puestos a disposición de dicho parque.
En declaraciones a los periodistas en un acto en la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía, el consejero de Economía y Hacienda, José Antonio Griñán, ha afirmado que, si Isla Mágica diversifica su actuación, será rentable.
Ha expuesto que históricamente se ha demostrado en toda España que un parque monográfico "no es rentable en sí mismo", por lo que ha sostenido que "con todo el paquete que se puede conseguir en una nueva contratación se puede hacer rentable esa actividad conjuntamente con otras".
La junta general de accionistas de Parque Isla Mágica aprobó el pasado martes la firma del citado acuerdo de resolución, acordado con las partes, y promover un nuevo contrato de licitación en el plazo de dos meses.
En el citado acuerdo de resolución se garantiza la continuidad en la explotación del parque temático y de la plantilla, así como el abono de la deuda que Isla Mágica tenía con los entes públicos en concepto de cánones e IBI, y la remuneración de los activos generados por los actuales accionistas (parte no amortizada de los bienes inmuebles y compraventa de los bienes muebles, entre otros).
El nuevo contrato recogerá la ampliación del plazo de explotación, la reducción del canon tras la devolución de determinados espacios y activos (Pabellón del Futuro, Jardín del Guadalquivir, Canal Expo, Naves) y nuevos aprovechamientos urbanísticos derivados del PGOU de Sevilla para usos de servicios complementarios de ocio.
La incorporación de las determinaciones urbanísticas del PGOU al contrato de explotación garantiza la continuidad del parque temático y posibilita que se diversifique la actividad con servicios complementarios de ocio, lo que les proporciona sinergias de actividades comunes, y recursos adicionales para nuevas inversiones que permitan modernizar la oferta, según la empresa.
Este proyecto exige resolver por anticipado el contrato vigente con Parque Isla Mágica (cuyo accionista mayoritario es Cajasol), al que la Junta y Agesa cedieron los terrenos para la explotación del parque a cambio de un canon anual, y para ello la Consejería exige al nuevo adjudicatario determinadas obligaciones económicas relacionadas con la salida del actual explotador.
Concretamente, acreditar haber adquirido los activos que se encuentran afectos a la actividad actual del Parque Temático así como la marca actualmente registrada, y certificar que la explotación se encuentra al corriente en el pago de los cánones anuales y del Impuesto de Bienes Inmuebles. EFECOM
avl/jrr/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Habitat celebra mañana junta de accionistas sin cerrar un acuerdo con los bancos sobre su deuda
- Los socios de Habitat y sus acreedores llegan a la junta de accionistas sin acuerdo
- Metrovacesa celebra mañana su primera Junta con Sanahuja como presidente
- Economía/Empresas.- Metrovacesa celebrará mañana la primera junta bajo presidencia de Sanahuja
- Junta de accionistas de Colonial aprobará mañana su fusión con Riofisa