Empresas y finanzas

CGT anuncia querella y manifestación contra Mossos por agresión a conductor

Barcelona, 10 ene (EFECOM).- El presidente del comité de empresa de Autobuses de Barcelona, Saturnino Mercader (CGT), ha anunciado hoy una querella y una manifestación en contra de la actuación de los Mossos d'Esquadra durante la huelga de los conductores, a uno de los cuales aseguran que agredieron antes de detenerle.

En rueda de prensa, Mercader ha denunciado hoy que los mossos, además de agredir y detener a un conductor, Teodoro C.C., "en una actuación desmesurada, nos han insultado llamándonos 'hijos de puta' y 'pedazo de mierda' además de 'subnormales', en castellano, a los miembros de los piquetes informativos".

El dirigente sindical se refería en concreto a los sucesos que acontecieron el pasado día 3 en la cochera de la Zona Franca de Barcelona, en el sexto día de huelga de los conductores de autobús, cuando se detuvo a Teodoro C.C., al que la policía autonómica acusó de agredir a dos mossos con un paraguas.

El veterano abogado Josep Maria Loperena ha informado hoy en la misma rueda de prensa de que la querella se presentará el próximo día 25 de enero, un día después de que declaren ante el juez los cinco o seis mossos que participaron en el arresto del conductor de autobús.

Según el abogado, la actuación de los mossos durante la detención "me devuelve al pasado", durante la época franquista, y ha considerado que los agentes obedecieron órdenes de sus mandos después de que la huelga se radicalizara y de que "por parte del ayuntamiento y del alcalde, Jordi Hereu" se intentara culpabilizar a los huelguistas ante la opinión pública.

También ha denunciado la reacción del fiscal, que pidió prisión para el conductor detenido, una petición que fue denegada por el juez al considerar que un paraguas pequeño y plegable no es un arma peligrosa, a pesar de que los mossos aseguraron que uno de sus agentes resultó con un dedo roto, primero, y con una tibia rota, después.

Sin embargo, los mossos no se presentaron ante el forense cuando el juez se lo requirió para constatar estas lesiones, ha indicado Loperena.

El conductor detenido ha explicado hoy en el mismo acto que "en ningún momento golpeé a ningún mosso" y que un agente, que "estaba fuera de sí, me dio patadas cuando me tenían en el suelo y también después de ser esposado, incluso dentro de la furgoneta policial".

Los conductores han argumentado que los piquetes pretendían informar a los conductores que salían de las cocheras con un vehículo dado que TMB no comunicó a los trabajadores quién tenía o no servicios mínimos, en un intento de "complicar las cosas y cargarse la huelga", ha opinado Mercader.

La manifestación en contra de la actuación de los Mossos y de la actitud del ayuntamiento en este conflicto laboral se realizará dentro de dos o tres semanas, en una fecha aún por concretar, "abierta a la ciudadanía", ha indicado el dirigente sindical.

A juicio de Loperena, la reivindicación de dos días festivos a la semana de los conductores de Autobuses de Barcelona "es justa" y más teniendo en cuenta una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que reconoce el derecho a un descanso de quince minutos para los trabajadores que superen las seis horas de conducción. EFECOM

db/pll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky