Empresas y finanzas

La gestora Vetusta, suspendida en 2006, se querella contra CNMV por extorsión

Madrid, 17 dic (EFECOM).- Los responsables de la gestora Vetusta Wealth Managers, suspendida en diciembre de 2006 por la CNMV, se han querellado contra varios responsables del organismo regulador por los delitos de prevaricación, falsedad en documento oficial, infidelidad en la custodia de documentos y extorsión.

Fuentes jurídicas indicaron hoy a EFE que esta denuncia, ya presentada en los juzgados por Guillermo Menéndez Escandón, fundador y principal accionista del Grupo Vetusta, se dirige contra Antonio Carrascosa Morales, director general de Entidades de la CNMV, y María José Gómez Yubero, directora de Supervisión del organismo regulador en la época.

En abril de este año, la CNMV archivó el expediente abierto contra esta gestora, aunque esta "decisión arbitraria", al igual que su suspensión, según sus responsables, le obligó a liquidar sus fondos y despedir a medio centenar de empleados.

A finales de marzo de 2007, la CNMV resolvió archivar el expediente de revocación de licencia contra Vetusta Wealth Managers y "la no procedencia de iniciar procedimiento sancionador alguno al no encontrar elementos o motivos que los justifiquen", según la compañía.

Esto podría suponer, según la querella, "ilegalidades de carácter penal" dependiendo de "la concurrencia o no de elementos suficientes para dictar la resolución que acuerda la suspensión cautelar" o la tramitación del expediente administrativo contra el grupo financiero domiciliado en Irlanda y dirigido por Guillermo Menéndez Escandón.

En enero de este año, Vetusta tuvo que liquidar los fondos con sus clientes, al cerrar con carácter definitivo su actividad en todas sus líneas de negocio "al ser irreparable el daño reputacional y económico producido" por esta suspensión.

La compañía cree "conculcados" sus derechos y garantías, al no poder acceder "a la totalidad del expediente administrativo" incoado por la CNMV, a pesar de "haberlo requerido en numerosas ocasiones por vía oficial como extraoficial".

Esta limitación, a su juicio, afecta de lleno al derecho de defensa que le reconoce tanto la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas como el artículo 24 de la Constitución Española.

Vetusta tenía 41 carteras gestionadas y una sicav (sociedad de inversión), con un patrimonio total de 35 millones de euros.

Tras la suspensión de Vetusta, la gestora se ha visto obligada a despedir a cincuenta empleados de su negocio en España, que contaba con oficinas en Madrid y Barcelona, y a dar de baja a Vetusta Wealth Manager ante la CNMV, y a Vetusta Funds Management Ltd ante el regulador irlandés IFSRA.

Tras ser preguntada por EFE sobre este expediente, hasta el momento la CNMV no se ha pronunciado al respecto. EFECOM

dsp-jj/PRB

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky