Empresas y finanzas

ICV-EUiA mantiene su oposición a la interconexión eléctrica aunque ve avances

Barcelona, 9 ene (EFECOM).- El portavoz parlamentario de ICV-EUiA, Jaume Bosch, ha explicado hoy que su grupo mantiene su "oposición" al proyecto de interconexión eléctrica con Francia, si bien ha celebrado que se hayan descartado dos de los trazados con mayor "impacto" ambiental.

La interconexión eléctrica con Francia, que podría estar construida en el segundo semestre de 2011, irá en paralelo al corredor de infraestructuras que unirá los dos países y conectará Figueres y Perpinyà por El Pertús, según avanzó ayer el secretario general de Energía, Ignasi Nieto.

Bosch ha considerado "insólito" que el Gobierno español haya querido "avanzarse" al mediador de la UE en este asunto, que debe aún presentar el informe definitivo.

Además, ha recalcado que ni la UE ni el Gobierno español ni el Gobierno francés han demostrado que la propuesta de la interconexión eléctrica "sea la única solución viable" y, por lo tanto, sea "inevitable".

Por este motivo, ICV-EUiA mantiene su posición contraria al proyecto, aunque Bosch ha admitido algunos elementos positivos en el anuncio de ayer del Gobierno: "Valoramos que, tal y como exigíamos, se abandonen proyectos absurdos como el de la idea de hacer pasar la línea por La Vajol o por Maçanet de Cabrenys".

"Queremos exigir, en cualquiera de los escenarios, el menor impacto ambiental y paisajístico posible", ha añadido.

El resto de grupos parlamentarios que han comparecido hoy en rueda de prensa en la cámara catalana han coincidido en valorar de forma positiva el anuncio de ayer.

El portavoz adjunto del PSC, Joan Ferran, ha celebrado que se empiece a "desbloquear" una obra "necesaria para el buen desarrollo del país" y ha atribuido la actitud de sus socios de ICV-EUiA al hecho de que, ante la proximidad de las elecciones generales, quieren "singularizar" su perfil ecologista.

El portavoz parlamentario de CiU, Oriol Pujol, ha lamentado, por su parte, que el gobierno de la Generalitat haya permitido que este tema dependa de la UE y de los gobiernos español y francés y ha acusado a PSC, ERC e ICV-EUiA de ser "incapaces" de definir una posición conjunta.

Tanto la portavoz parlamentaria del PP catalán, Carina Mejías, como el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, han celebrado también la noticia, tras los intentos de "bloqueo" de ERC e ICV-EUiA. EFECOM

rm/rq/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky