
IBERIA
17:35:41
3,420

0,000pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBERIA | |
![]() |
La toma de los mandos de Iberia por Caja Madrid no ha gustado a todos los pasajeros del avión, según publica elEconomista en su edición de hoy. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) cree que es un paso atrás que la caja -considerada por muchos como un organismo semipúblico- controle el 23% del capital. Por otro lado, Gala podría retomar las conversaciones para entrar en su capital.
El organismo estatal ha paralizado la venta de su participación accionarial, prevista para este año. Además, cree que es incompatible que tras privatizarse la aerolínea una entidad semipública controle el 23%.
"Desde la dirección de la sociedad dependiente del Ministerio de Economía hay enfado y desacuerdo y así se lo han transmitido a la cúpula de Iberia", aseguran a este periódico fuentes cercanas al órgano presidido por Enrique Martínez Robles, que es dueño del 5,2 por ciento del capital de la empresa.
"En la Sepi no ha sentado nada bien que después de un proceso de privatización tan complicado como el que se produjo en Iberia, ahora se regrese al proteccionismo", añaden las mismas fuentes. No hay que olvidar que durante la desnacionalización de Iberia hubo que convencer a varios inversores privados para que confiaran ciegamente en la compañía, incluso antes de que saliera a bolsa.
Una vez que comenzó a cotizar, el núcleo duro de la aerolínea registró minusvalías durante muchos años hasta que en la segunda mitad de 2006 comenzó a salirle rentable su participación. Era lógico que tras tantos años de incertidumbre muchos de ellos aprovecharan para vender su paquete accionarial y recoger las ganancias esperadas.
Más información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1 euro