Río de Janeiro, 4 ene (EFECOM).- Las ventas de automóviles livianos en Brasil aumentaron en 27,8 por ciento en 2007, hasta la cifra récord de 2,342 millones de unidades, la tendencia tiende a mantenerse en 2008, informaron hoy empresarios del sector.
Según el informe mensual de la patronal Federación Nacional de la Distribución de Vehículos Automotores (Fenabrave), este resultado es el mejor en la historia brasileña desde que en 1997 fueron vendidos en el mercado interno 1,9 millones de autos comerciales.
La organización agrupa a los concesionarios de las diferentes ensambladoras de vehículos nacionales e importados, comercializados en Brasil y toma en cuenta las unidades matriculadas que salieron a las calles.
El alza de las ventas es atribuida por fabricantes y vendedores al auge de la economía brasileña, que creció por encima del 5,0 por ciento en 2007 y al fortalecimiento de la moneda local, el real.
La leve reducción de las tasas de interés, las mejores facilidades de créditos y los plazos más largos de pago ofrecidos al público por los bancos y entidades financieras también explican el repunte récord.
El presidente de Fanabrave, Sérgio Reze, explicó a periodistas que la estrategia de largos plazos para pagar -de hasta 99 meses y promedio de 48 meses- llegó a su límite en 2007 y difícilmente podrá ser extendido.
"Por eso creo que 2008 tendrá una expansión menor que en 2007", pero se espera un aumento de las ventas de automóviles nuevos de 21,33 por ciento, hasta 2,8 millones de unidades, todavía a niveles récord, dijo Reze.
En este segmento la marca líder fue la italiana Fiat, con 25,94 por ciento del total.
Le siguió de cerca la alemana Volkswagen, con 22,97 por ciento y las estadounidenses General Motors (21,29 por ciento) y Ford (10,55 por ciento).
Con menos del tres por ciento quedaron las marcas Honda, Peugeot, Renault y Toyota.
Pero el modelo más vendido en el año fue el Volkswagen Gol, con 243.164 unidades.
Su más férreo competidor fue el Fiat Palio, con 221.750 unidades, seguido del popular Fiat Uno, con 128.524 unidades.
De los 2,342 millones de autos livianos colocados en 2007, el 84,4 por ciento (1,977 millones de unidades) fueron de las versiones "flex fuel", capaces de trabajar indistintamente con gasolina, etanol carburante de caña de azúcar, o con una mezcla de ambos.
En diciembre pasado fueron vendidos 231.324 autos livianos, con alza de 2,46 por ciento respecto a noviembre y de 18,0 por ciento comparado con diciembre de 2006.
El informe de Fenabrave explicó además que en general las ventas totales de totales de vehículos automotores en Brasil aumentaron el 29,57 por ciento 2007, con respecto al año anterior, hasta el también récord histórico de 4,248 millones de unidades.
Las cifras incluyen además de los autos, vehículos comerciales, camiones, autobuses y especialmente motocicletas, que abultan las cifras totales del año, con 1,708 millones de unidades y crecimiento del 32,68 por ciento respecto a 2006.
De acuerdo a Fenabrave, en diciembre fueron comercializados en total 164.427 motos, con un alza de 2,16 por ciento respecto a noviembre pasado y de 25,38 respecto al último mes de 2006.
Las ventas de camiones sumaron 8.937 unidades en diciembre, con alza de 22,06 comparado con diciembre de 2006. En el año el segmento creció 30,22 por ciento y superó las 100.000 unidades.
Las ventas de autobuses crecieron en diciembre el 30,83 por ciento respecto a diciembre de 2006, hasta 2.007 unidades y en todo el año aumentaron el 15,39 por ciento, hasta 22.151 unidades. EFECOM
ol/jma
Relacionados
- Economía/Motor.- Volkswagen-Audi España logra un récord de ventas en 2007 con 207.933 unidades, un 3,5% más
- ventas récord en tiempos difíciles
- Honda logró ventas récord durante el 2007 por undécimo año consecutivo
- Economía/Motor.- Las ventas de coches diésel alcanzan un nuevo récord en 2007 con 1,14 millones de unidades
- Economía/Motor.- Volkswagen Vehículos Comerciales logra un récord de ventas en 2007 en España, con 16.167 unidades