César Alierta, presidente de Telefónica, ha asegurado que Internet existe en España gracias a su compañía "y eso es algo que a veces no se nos reconoce". De esa forma, incidió, "no existiría banda ancha en España sin Telefónica, ni la habría ni la habrá sin nosotros".
Acto seguido, el directivo apuntó que su grupo ha invertido más de 24.000 millones de euros en los últimos años en nuestro país, mientras que en el conjunto de los mercados globales el esfuerzo de su firma superó los 84.000 millones en los últimos diez años.
En su intervención en el foro Aragonex, Alierta reiteró que "el valor de Telefónica no se refleja en bolsa" y recalcó que "el compromiso de dividendo de la multinacional es sostenible", mensaje que aseguró que ha dicho "por activa y por pasiva".
En el turno de preguntas, Alierta recordó que Telefónica heredó un exceso plantilla tras la privatización para asegurar que "sin ayuda de nadie la hemos hecho competitiva". Por ese motivo, Alierta dejó claro "que Telefónica tiene que estar agradecida a España y España tiene que estarlo a Telefónica".
El presidente de Telefónica también se mostró en contra de que su compañía tenga que compartir la fibra óptica hasta el hogar con otros competidores, como ocurrió con el cobre, por lo que animó a sus rivales a "desplegar fibra por sus medios con mercado regulatorio adecuado".
Por un marco regulatorio
Por otra parte, Alierta explicó que "los precios de las telecomunicaciones han bajado el 7%, mientras que el índice de los precios han subido el 24%, por culpa de los reguladores", por lo abogó por la existencia en el sector de las telecomunicaciones de un marco regulatorio similar al que existe en otros ámbitos de actividad.
En su ponencia, Alierta aseguró "que no puede existir Internet sin conexiones fijas. De hecho, el 70% del tráfico de los smartphones pasa por este tipo de redes". También explicó que en los últimos 10 años "Telefónica ha multiplicado por cuatro el número de clientes" y se felicitó por haber convertido a su operador "en el segundo mayor empleador de Brasil, sólo superado por los Correos de Brasil".
En otro momento de su intervención, apuntó que "Telefónica es la mayor compañía integrada del mundo además de la más diversificada a nivel global fuera de su país de origen". Asimismo desveló que su grupo "accede a más de 750 millones de clientes en todo el mundo, ya sea directa o indirectamente, cifra que se eleva a mil millones gracias a otras alianzas en Asia o á África".