Empresas y finanzas

Colonial volverá a cotizar : la CNMV levanta su suspensión para las 8:30 de la mañana

INM. COLONIAL

17:35:19
5,84
-1,68%
-0,10pts

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar, con efectos de las 08.30 horas de hoy, 3 de enero, la suspensión cautelar acordada hoy de la negociación de Inmobiliaria Colonial, según ha informado el organismo supervisor.

La institución que preside Julio Segura ha adoptado esta decisión tras haber sido puesta a disposición del público en las sociedades rectoras de las bolsas de valores y en la propia CNMV información "suficiente" acerca de las circunstancias por las que se decidió el acuerdo de suspensión.

En concreto, Colonial anunció hoy que reducirá su participación en Société Foncière Lyonnaise, que actulamente supera el 84%, por debajo del 60% a lo largo de 2008 en cumplimiento de la normativa francesa y dejó claro que "no ha iniciado ninguna gestión ni ha tomado ninguna medida" en relación con su participación del 15% en la constructora FCC.

Justificaciones

La inmobiliaria entiende que la evolución de la cotización en los últimos días -se desplomó un 37,74% en los dos últimos días de cotización de 2007- "es ajena a su situación patrimonial y a sus resultados, y estima que es consecuencia de las posiciones vendedoras de las contrapartes de determinados instrumentos financieros de cobertura suscritos por accionistas de la compañía".

Colonial también ha notificado al regulador que todavía no ha tomado ninguna decisión sobre la venta de su participación en FCC, que asciende al 15% del capital de la constructora.

Además, desvinculó las operaciones inmobiliarias de los últimos días, como las ventas de inmuebles en Madrid y Barcelona a Abertis, por 201,66 millones de euros, y de un inmueble de oficinas en Barcelona a La Caixa, por 107,9 millones de euros, de la situación por la que atraviesa la empresa, de su desplome en bolsa y de los cambios en su cúpula.

Dos empresas del ex presidente de Colonial Luis Portillo suman 43,4 millones de euros en incumplimientos de pago por cancelaciones parciales anticipadas de contratos de derivados con entidades financieras motivadas por el descenso en los ratios de cobertura de las garantías pignoraticias, causados a su vez por el desplome en bolsa de la inmobiliaria.

Así lo indicaba el empresario sevillano en una nota remitida a la CNMV en la que, a requerimiento del organismo supervisor, afirma que no le consta que sus posiciones en derivados hayan sido liquidadas, por lo que entiende que sus posiciones contractuales "no motivaron la presión vendedora ni, en consecuencia, los descensos en la cotización producida los pasados 27 y 28 de diciembre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky