Empresas y finanzas

Portillo desvincula sus movimientos en bolsa del desplome de Colonial

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El ex presidente de Colonial Luis Portillo considera que el tener contratos de derivados financieros y otros productos similares ligados a acciones de la compañía no ha sido la causa de la fuerte caída en bolsa que la inmobiliaria experimentó los días 27 y 28 de diciembre.

En respuesta a un requerimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Portillo admite que "ha mantenido y mantiene" directa e indirectamente (a través de sociedades controladas por él) varios contratos de ese tipo.

Al ex presidente de Colonial no le consta que dichos contratos hayan sido liquidados, por lo que entiende que "no motivaron la presión vendedora ni, en consecuencia, los descensos en la cotización" de la inmobiliaria durante los días 27 y 28 de diciembre.

La respuesta de Portillo a la CNMV contrasta con la tesis defendida por la propia inmobiliaria, según la cual el desplome de la cotización se debió a "las posiciones vendedoras de las contrapartes de determinados instrumentos financieros de cobertura suscritos por accionistas de la compañía".

El viernes pasado Portillo comunicó a la CNMV que el día 21 de diciembre había vendido cerca de 3,2 millones de acciones de Colonial a un precio medio de 3,03 euros por título, con lo que disminuía su participación en la inmobiliaria hasta el 4,448 por ciento.

Dos días antes ya había informado de que entre el 17 y el 20 de diciembre había vendido más de 5,7 millones de títulos a un precio de entre 2,95 y 3,06 euros, lo que rebajó su porcentaje en Colonial de alrededor del 41 al 40,643 por ciento.

Además de a Luis Portillo, el supervisor bursátil remitió el mismo requerimiento a otros accionistas de Colonial, que han respondido ya a la cuestión planteada.

Entre ellos, el presidente de Nozar, Luis Nozaleda, que ha explicado que su compañía tiene suscritos contratos de derivados financieros y otros productos similares ligados a cerca de 108 millones de acciones de la compañía, de las que se han vendido "un número que a día de hoy no podemos determinar con seguridad".

En este sentido, Nozaleda dice desconocer si la venta de esos títulos "ha sido o no uno de los factores determinantes de la caída de la cotización" de la semana pasada.

Por su parte, el empresario Domingo Díaz de Mera, que está presente en el accionariado de Colonial a través de la sociedad Global Cartera de Valores, ha informado a la CNMV que en los días 27 y 28 de diciembre no vendió ningún título de la inmobiliaria. EFECOM

mam-mmr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky