Empresas y finanzas

Varios centenares conductores se manifiestan centro Barcelona tras asamblea

Barcelona, 2 ene (EFECOM).- Varios centenares de conductores de autobuses de Barcelona, que hoy han iniciado una nueva tanda de tres días de huelga, se han manifestado por el centro de Barcelona tras la asamblea a la que han asistido esta mañana unos 600 trabajadores.

Los conductores han improvisado una manifestación que ha partido de Via Laietana en dirección a la Ronda Litoral, que han bloqueado durante unos minutos, para volver a subir por la misma Via Laietana hacia la plaza de Sant Jaume, donde han finalizado la marcha sin incidentes.

Con esta acción, los trabajadores han iniciado una serie de movilizaciones que continuarán mañana con otra manifestación que partirá de la plaza Espanya en dirección a la sede central de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) en la Zona Franca, donde esperan poder entregar al vicepresidente ejecutivo de la empresa, Dídac Pestaña, un escrito con sus reivindicaciones.

El viernes, los conductores realizarán una asamblea en la plaza de Sant Jaume de Barcelona para que "el máximo responsable de la huelga, el alcalde Jordi Hereu" conozca las reivindicaciones de los trabajadores.

Durante la asamblea de hoy, los conductores han propuesto radicalizar la propuesta del comité de descansos, que preside Saturnino Mercader (CGT), también presidente del comité de empresa, que quería negociar con la empresa hasta el próximo 11 de febrero y valorar ese día en asamblea si se daban avances en la negociación.

Los trabajadores que han intervenido en la asamblea han apostado por radicalizar su postura y autorizar a los representantes sindicales a valorar si se dan avances en la negociación, sin necesidad de consulta a la asamblea y, en caso contrario, convocar huelga indefinida.

En el turno de palabras de la asamblea, algunos conductores han pedido hoy más participación en los piquetes informativos y más unidad para conseguir dos días de descanso semanales y poder conciliar la vida personal y laboral, una reivindicación que ya les llevó a convocar cuatro días de huelga en diciembre, coincidiendo con los días previos a Navidad, y un paro de cinco horas el pasado 21 de noviembre. EFECOM.

db/mg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky