Empresas y finanzas

La banca pide a Ordóñez que excluya activos malos para pujar por la CAM

La gran banca no está dispuesta a arriesgar ni un céntimo por la CAM. Primero porque no se fían del agujero real. Y segundo porque las circunstancias económicas y del mercado actuales aconsejan máxima prudencia. Por eso, sólo están dispuestos a participar en la puja por la alicantina para quedarse con el negocio más saneado.

Algunas entidades ya han trasladado este mensaje al Banco de España, al que le han exigido la creación de un banco malo, con unos activos de más de 17.000 millones (pisos, créditos inmobiliarios y participaciones de capital en promotoras). Esta entidad asumiría los activos tóxicos de la caja intervenida que se excluirían de la subasta y, por tanto, se mantendrían bajo el paraguas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

Fuentes del sector aseguran que este modelo ya fue utilizado en el caso de CCM, cuya cartera industrial -el principal problema de la manchega- se excluyó del paquete que finalmente se adjudicó Cajastur y que ahora es propiedad del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Las mismas fuentes reconocen, no obstante, que entonces la legislación era otra y la coyuntura también.

Precedente

El Banco de España se muestra reacio a conceder esta exigencia, pero baraja todas las posibilidades porque teme que la puja quede desierta, lo que supondría un fracaso rotundo en el proceso de reordenación del sector. El regulador considera que podría sentar un precedente la articulación de un banco malo y que inversores privados tendrían las puertas abiertas para solicitar estas condiciones en entidades donde el Frob entrará este mes de septiembre -CatalunyaCaixa, NovaCaixaGalicia y Unnim- a la hora de adquirir la participación que éste se quede.

El modelo que reclama el sector para la adjudicación de la CAM supone modificar el sistema establecido en el cuaderno de venta. Hasta ahora el supervisor está dispuesto a conceder al comprador un Esquema de Protección de Activos (EPA), consistente en que el fondo de rescate público asumiría el 80 por ciento de las primeras pérdidas, hasta 2.500 millones, que afloren y el 90 por ciento de las mismas de las siguientes en un plazo máximo de diez años.

Los candidatos no ven con buenos ojos este esquema, ya que no tienen asegurado todo el agujero y temen no sólo que sea mayor, sino que a partir de 2021 puedan destaparse quebrantos adicionales que, en este caso, tendrían que ser asumidos al 100 por ciento por ellos.

Entre los candidatos, aunque sin mucho entusiasmo, se encuentran el Santander, BBVA, La Caixa, Kutxa Bank -grupo creado por las tres cajas vascas- y algunas entidades extranjeras, como Barclays, Deutsche Bank y BNP Paribas. El cuaderno venta se ha repartido, además, entre otros grupos de menor tamaño, como Ibercaja o Sabadell.

Financiación

El Banco de España también extenderá una línea de liquidez de 5.000 millones en los próximos años, adicional a la concedida de 3.000 millones el día de la intervención- para cubrir los vencimientos de deuda. La CAM debe refinanciar unos 7.000 millones hasta finales de 2013 y otros 4.000 millones en 2014. Pero sus necesidades son mayores a partir de esa fecha. Por este motivo, los candidatos a la puja están exigiendo mayores garantías de liquidez ante las circunstancias del mercado.

La creación de un banco malo elevaría el interés de la subasta, ya que el comprador adquiriría un negocio rentable que haría más entendible para los inversores y accionistas de los bancos una operación de este tipo. La adjudicación de estos activos obligará, previsiblemente, al comprador a llevar a cabo una ampliación de capital para reforzar sus niveles de solvencia al aumentar sus activos en riesgo en unos 50.000 millones.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

mic
A Favor
En Contra

Y yo quiero que mis vicios y mis caprichos los pague el FROB tambien. Total son mucho mas baratos y por echarle cara a la vida que no quede.

QUE PAIS.

Habra que sacar la pasta de los bancos para que nos dejen de robar los unos (bancos) y los otros(los amigos de los bancos, estado).

Puntuación 64
#1
Borastur
A Favor
En Contra

Que se lo coman con patatas! Ellos lo promovieron? Pues que tomen pol .... Lo que me preocupa esque intervenga el gobierno y al final lo paguemos todos.. Menudo país en el que vivimos.. Qué ganas tengo de que el papel moneda deje de tener valor y poder arruinar a toda esta mafia..

Ved en youtube la saga zeitgeist

Puntuación 24
#2
El tonto'l pueblo
A Favor
En Contra

A mi que me guarden acciones de ese banco malo.

Puntuación 6
#3
paco
A Favor
En Contra

eso después de dae varios BILLOS a estos ineptos y corruptos banqueros ahora les pagamos el resto de la deuda, osea nuestros impuestos para ellos y nuestros pisos también, para eso tienen a sueldo a los corruptos politicos

y ZP a cobrase los favores prestados y a cobrar de por vida, que haya a que pagar a semejante inepto.......

Puntuación 18
#4
Contribuyente
A Favor
En Contra

¿ Y porqué no dejan que quiebre de una vez ? Esto es lo lógico que pasaría con cualquier empresa que no hubiese hecho bien sus deberes.

Puntuación 16
#5
beltenebrós
A Favor
En Contra

Esta es la herencia del Curita y sus secuaces mangantes y corruptos, unos 20.000 millones de pérdidas(hasta ahora)

Y luego los endemoniados que aqui entran gruñen de Moltó y de CCM.

¡¡Sinverguenzas, caraduras!!.

Puntuación 6
#6
A Favor
En Contra

- Que cada palo aguante su vela.

- Con el dinero de mis IMPUESTOS NO.

- NO A LO 'PÚBLICO'.

Puntuación 17
#7
elcontribuyente
A Favor
En Contra

Que la liquiden como a Forum Filatelico. Que vendan Terra Mítica, el Aeropuerto de Ccastellón sin pasajeros, maletas empleados,sin aviones, eso si con un Director cobrando 82 mil euros al año. Que vendan Marina Dor, la Ciudad de la Luz, la Volvo Ocean. Que Zaplana devuelva el prestamo. Etc.

Puntuación 23
#8
paco
A Favor
En Contra

Que no os enterais. Que las cajas son publicas y sus desmanes los hacian en nuestro nombre. El marron de la CAM no lo tienen los bancos, lo tenemos NOSOTROS. Por esa razon el sector publico deberia ser minusculo, para evitar que la responsabilidad final de unos ineptos y/o ladrones recaiga sobre nosotros. No dudeis que si algun banco se queda con la CAM no pagaran ellos los platos rotos. Los pagaremos nosotros y con intereses ya que como no hay pasta para tapar el agujeraco habra que tirar de los mercados financieros. Y que todo termine en la CAM.

Puntuación 21
#9
Sorp
A Favor
En Contra

Pero ¿a que juegan? si está cantado, la CAM se la regalaran al amiguete Botín REGALADA, esto está más que amañao.

Pero no veo juzgar a ningún político de los que metieron la mano en la caja y a ningún dirigente que también la metieron a su manera. Siempre paga el borrego del pueblo. ¿cuando cambiaremos estas normas que tanto daño nos hacen?. El juego con esta clase de personajes se rompe a la de tres.

No les permitamos que se salgan con los bolsillos llenos a nuestra costa.

Puntuación 20
#10
paco
A Favor
En Contra

Por poner un ejemplo, si la CAM entre inmuebles y demas activos suma 30.000 millones y tiene reconocido un agujero de mas de 20.000 millones (que seguramente la realidad sera mucho peor) por cuanto comprariais vosotros la CAM si tuvieseis esa capacidad? A ver si ahora la culpa va a ser del Santander o del BBVA...

Puntuación 4
#11
Brocka
A Favor
En Contra

"APLÍQUESE A QUIEN PROCEDA"

INEPTO, TA. (Del lat. ineptus).

1. adj. No apto ni a propósito para algo.

2. adj. Necio o incapaz. U. t. c. s.

(Real Academia Española © Todos los derechos reservados)

Puntuación 3
#12
P. Almero
A Favor
En Contra

Hay que aprovechar esta gran oportunidad para tener una banca pública. Una banca que no se centre en parámetros neoliberales como el empleo, la inversión y la productividad. Una banca que se preocupe por los anhelos básicos de la persona humana: el feminismo, el cambio climático, el talante, el progresismo, las ansias infinitas de paz y la Alianza de Civilizaciones. A estos menesteres se dedicaban los gestores de las cajas. Las ratios de solvencia no sirven para nada ya que implican valores neoliberales. No tienen en cuenta los nobles objetivos de las cajas.

Puntuación -10
#13
Ano Torrojo
A Favor
En Contra

Y yo quiero un yate no te joe!

Y que me lo paguen los demás no te joe!

Puntuación 7
#14
ALEJO
A Favor
En Contra

QUE LOCURA! ES COMO PEDIR QUE UN TERCERO PAGUE MI HIPOTECA Y YO ME QUDO CON LA CASA!?

Puntuación 9
#15
Julius
A Favor
En Contra

No se de que os quejais si luego vais a votarles en masa.

Puntuación 4
#16
Brocka
A Favor
En Contra

#16

Espero que la "locura colectiva" no alcance esos límites.

El pueblo español puede parecer tonto, pero NO LO ES.

Es fiel a un ideal; pero no a unas personas que destrozan ese ideal.

Hasta el más fanático marxista-leninista (F. González, p.e.)se da cuenta de lo que hay y se "aleja" lenta, pero sin pausa.

Se coge antes a un "inepto" que aun cojo (no es así la cosa, pero bueno... también vale).

Saludos.

Puntuación -1
#17
cerberus
A Favor
En Contra

Quiero comprar una empresa de la competencia. Estoy a ver si el dueño me vende la empresa sin morosos, sin existencias de baja rotación, sin empleados poco productivos, etc

Puntuación 5
#18
JLT
A Favor
En Contra

Hay que dejar que la CAM y todas las cams del país se hunda, y que cada palo aguante su vela como ocurre en todas las empresas, menos en aquellas que están politizadas y son meros instrumentos de los gobiernos de turno.

El gobierno ZP financió e inyectó millones por un tubo a la banca, después de eso tanto empresas como particulares ven los créditos en las nubes -sí, esas a las que ahora resulta que el ZPavo va a pastorear en su retiro dorado. Y ahora quiere forrarse la banca a base de más favores porparte del BdE y que éste les siga favoreciendo. Es de un cinismo propio del que roba el pavo, se lo echa al hombro y cuando le dan el alto salta con el típico: ¿Quién yo? ¡quita vicho!

Puntuación 7
#19
askito_
A Favor
En Contra

Quo usque tandem abutere,PPSOE,patientia nostra?

Puntuación 1
#20
von Archimboldi
A Favor
En Contra

Por qué no la dejan quebrar? A cuánto ascienden los depósitos? Quizás nos salga mucho más barato incrementar el FGD para devolver los depósitos, y luego subastar los activos. Y si no se cubren los pasivos, pues que asuman las pérdidas los que prestaron a la CAM. Eso, y una auditoría para esclarecer presuntos delitos de los directivos.

Puntuación 9
#21
espartaco
A Favor
En Contra

¡Vosotros sí que sois malos! ¿Cómo se puede ser tan golfo y pervertido sin verguenza de salir a la calle?

¡El dia menos pensado os váis a llevar vuestro merecido!

¡Pedazo de ladrones!

Puntuación 0
#22
JOSE
A Favor
En Contra

ahora que va a ganar rajoy podia fichar como ministro de economia a Camps o alguno de su etapa de prosperidad y riqueza en la Comunidad corruptopia digo valenciana , en que estaria yo pensando¡

Puntuación 3
#23
unperroandaluz
A Favor
En Contra

Mientras siga siendo la banca la que redacta de hecho el BOE, no salimos e esta.

Puntuación 2
#24
El Maqui-avelo
A Favor
En Contra

Yo le pido al banco de España que me deje las cajas limpitas de deudas tóxicas, y hasta las trancas de activos, y si acaso algo de pasivo pero muy mal pagado y enganchado a perpetuidad.

Hecho eso, ofrezco por todo una castaña que se acaba de caer de un guindo y me ha dado en el cráneo. Ya pueden ir aceptando. Gracias por su colaboración en esto de hacerme rico y esquilmar al común de los mortales.

Puntuación 3
#25