París, 2 ene (EFECOM).- La empresa de construcción y concesiones Vinci confirmó hoy que ha comprado el 3,3 por ciento del capital de Aeropuertos de París (ADP) e indicó que podría ampliar esa participación cuando el Estado reduzca su participación mayoritaria en la sociedad gestora de los aeropuertos de la capital francesa.
Al confirmar en un comunicado que ha adquirido un bloque de acciones que representa el 3,3% del capital de ADP, Vinci afirmó que con esta inversión financiera "reafirma su interés a largo plazo por las infraestructuras aeroportuarias".
El grupo de obras publicas y concesiones de autopistas prometió "apoyar la estrategia de crecimiento rentable" aplicada por el actual equipo directivo de ADP.
"Vinco no planea aumentar el nivel de su participación" en ADP "fuera del marco de una eventual evolución de la posición accionarial del Estado", precisa la nota.
El Estado tiene el 68,4% del capital de ADP.
Según la prensa financiera, el Gobierno no desea por el momento privatizar ADP, que suscita el interés de muchos inversores franceses y extranjeros, y no le encantaría la "intrusión" de Vinci, que se parece mucho a la operación que llevó a cabo el grupo en la reestructuración del capital de Autopistas del Sur de Francia (ASF).
Después de que Vinci tomara una participación significativa en ASF, el Estado no tuvo más remedio que reservarle la exclusividad en la privatización de la sociedad de autopistas, indica La Tribune.
Dado el interés de muchos inversores por ADP, que goza de una buena salud financiera, el Gobierno puede obtener un buen precio por la venta total o parcial de su parte en ésta cuando decida llevar a cabo la privatización, agrega el rotativo. EFECOM
al/ltm
Relacionados
- ACS desembarca en Estados Unidos con la compra de una constructora
- ACS compra una constructora estadounidense por 150 millones
- ACS compra la constructora estadounidense Schiavone por 150 mln usd (II)
- ACS compra la constructora estadounidense Schiavone por 150 mln usd
- ACS compra una constructora estadounidense por $150 millones