Empresas y finanzas

Prevén buenas perspectivas en telecomunicaciones e informática en Argentina

Buenos Aires, 1 ene (EFECOM).- La Cámara de Empresas de Informática y Telecomunicaciones de Argentina prevé que el sector mantendrá este año el ritmo de expansión de 2007, cuando su facturación registró una alza interanual del 20 por ciento, hasta unos 10.914,8 millones de dólares.

La expansión del sector de la informática y telecomunicaciones será impulsada por un aumento de las conexiones de internet de banda ancha, nuevos servicios con valor agregado y la venta de ordenadores personales, apuntó en un comunicado difundido hoy.

La asociación empresarial apuntó que la facturación por 34.600 millones de pesos (10.914,8 millones de dólares) de 2007 abarcó a las ventas de ordenadores, programas informáticos, telefonía fija y móvil e internet.

Por ultimo, destacó que las empresas de telefonía han anunciado millonarias inversiones para este año.

Según estadísticas oficiales difundidas el viernes, el sector de las telecomunicaciones ha sido el de mayor crecimiento dentro del renglón de los servicios, con un aumento interanual del 23,1 por ciento registrado en noviembre pasado.

Argentina cerró 2007 con 2,6 millones de cuentas de Internet de banda ancha, lo que supone un aumento interanual del 11 por ciento, según datos de la consultora Prince and Cooke.

El 67 por ciento de los servicios de internet se provee con tecnología ADSL, un 29 por ciento corresponde a conexiones de la televisión por cable y el resto a sistemas inalámbricos, apuntó.

Mientras, un informe de la consultora LatinPanel Argentina señaló que el 38 por ciento de las cuentas de internet domiciliarias por banda ancha corresponde a hogares de ingresos medios, el 37 por ciento al de ingresos altos y 25 por ciento a los de hogares de bajo poder adquisitivo.

En este sentido, puso de relieve que las tarifas de este servicio registraron una bajada del 6 por ciento.

Telefónica de Argentina, del grupo español Telefónica, una de las dos grandes operadoras de telecomunicaciones del país, ha anunciado inversiones por 6.000 millones de pesos (1.898,7 millones de dólares) hasta 2010, en especial en internet y telefonía móvil.

La facturación de las operadoras de televisión por cable fue el año pasado de unos 2.500 millones de pesos (788,6 millones de dólares), según datos de la Asociación de Televisión por Cable de Argentina.

La nueva empresa integrada por Multicanal y Cablevisión anunció inversiones por 500 millones de pesos (157,7 millones de dólares) para este año, mientras que Red Intercable informó de que desembolsará 120 millones (37,8 millones de dólares). EFECOM

alm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky