Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- 'Media Responsable' lanza el Dossier 'Compra y Consumo Responsable', con artículos de opinión y buenas prácticas

Expertos admiten que "la responsabilidad no es todavía un criterio prioritario del consumidor español", donde sigue primando el precio BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)


La editorial especializada en RSE 'Media Responsable' acaba de lanzar el Dossier 'Compra y Consumo Responsable' coincidiendo con las fechas navideñas; un monográfico que continúa el titulado 'Gran Consumo y RSE' editado en 2006 con la novedad de que en este nuevo lanzamiento se integran también las prácticas de compras y consumo responsables de todos los sectores de actividad desde un punto de vista 'multistakeholder'.


El Dossier, que cuenta con el patrocinio de las empresas Henkel, ISS Facility Services, Liberty Seguros y Vodafone, incluye una entrevista al presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Juan José Guibelalde, y la directora del Centro Europeo del Consumidor (CEC) en España, Mariluz Peñacoba, además de una sección de 'Tribunas' y una recopilación de buenas prácticas de más de 150 empresas.


Durante la entrevista, Guibelalde considera que las relaciones entre productores y distribuidores pasan por un buen momento, algo que le parece "fundamental para ofrecer al consumidor productos y servicios socialmente responsables". Por ello anima a las empresas a extrapolar sus buenas prácticas internas a su relación con los proveedores.


Por su parte, Mariluz Peñacoba admite que "la responsabilidad no es todavía un criterio prioritario del consumidor español", sin embargo, a su juicio, puede hacer declinar la balanza ante precios y calidades similares. Asimismo, considera que el comercio electrónico es el sector donde el consumidor está más desprotegido.


INFORMACION, OPINION Y DIALOGO MULTISTAKEHOLDER.


La publicación, que se puede consultar en 'www.empresaresponsable.com', recoge además una cronología de noticias relacionadas con la compra y el consumo responsable entre septiembre de 2006 y octubre de 2007, así como un extenso reportaje con la opinión de más de 30 expertos procedentes del mundo académico, no lucrativo, periodístico, político y empresarial.


"Aunque nadie puede negar los avances que se están dando, estamos todavía muy lejos del grupo de países líderes en este campo", señala en este sentido el periodista y director de Media Responsable, Marcos González. "El comercio justo, por ejemplo, tiene todavía una penetración minoritaria y el consumidor pocas veces tiene información suficiente para determinar si un producto es responsable en base a todo su ciclo de vida", añade.


En el apartado de 'Tribunas', la Asociación Española de Profesionales de Compras, Contratación y Aprovisionamiento (AERCE); el Instituto Tecnológico Textil (AITEX); el Centro Español de Logística; Cerveceros de España; Confecarne; la Federación Española de Bebidas Espirituosas; la Fundación Alcohol y Sociedad; el Centro de Investigación e Información en Consumo (CRIC); la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo,'Slow Food España' o la Asociación 'Vida Sana' aportan sus conocimientos y experiencias.


En total, son 14 artículos de opinión y más de 200 buenas prácticas de 150 empresas que operan en el mercado español. En ellas se detallan desde una selección de productos y servicios responsables, a las prácticas ejemplares que las empresas están llevando a cabo en la gestión del ciclo de vida del producto, pasando por la compras responsables a proveedores, el Comercio Justo, y las acciones con los consumidores finales.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky