Empresas y finanzas

Abertis optará al concurso para gestionar operador neutro de la Generalitat

Barcelona, 30 dic (EFECOM).- Abertis optará a través de Tradia al concurso para gestionar el operador neutro de telecomunicaciones de la Generalitat, uno de los grandes concursos que se harán públicos el próximo 2008 en Cataluña, según han avanzado a Efe fuentes del sector de telecomunicaciones.

El operador neutro será la empresa pública, en forma de consorcio, que debe dar servicios de banda ancha en toda Cataluña, incluso en aquellos lugares donde sólo tiene fibra Telefónica, y que será gestionado por una empresa del sector privado previo concurso.

Se espera que el pliego de este concurso se pueda presentar antes del verano, después de que se hagan públicas las condiciones del concurso de telefonía móvil de la Generalitat, que también han de publicarse durante el próximo año.

La Generalitat se plantea ofrecer toda su fibra, que mayoritariamente sería la que ha recibido de Al-pi, a un operador privado que la explotaría a cambio de pagar un canon con el compromiso de completarla con redes que tienen otras empresas de servicios en Cataluña.

Si bien ni portavoces de Abertis ni de la Generalitat han querido comentar estos extremos, las mismas fuentes del sector de las telecomunicaciones calculan que este canon podría situarse alrededor de los 50 millones de euros anuales, con el compromiso de aumentar el despliegue de la red en años sucesivos.

Tras la venta del 25% de Al-pi a France Telecom, la administración catalana pasa a compartir con France Telecom la titularidad de 224 kilómetros de red urbana de fibra óptica en 34 municipios catalanes, y otros 180 kilómetros de la red troncal.

La Generalitat también incorpora el derecho de uso de más de 800 kilómetros de red ya existentes en territorio catalán y que pertenecen actualmente al grupo galo.

Estas infraestructuras permitirán la interrelación de los 227 edificios corporativos de la Generalitat y facilitarán la futura conexión mediante fibra óptica de los centros de salud y de los centros educativos, lo conocido como "anillo educativo".

Esta red estará gestionada por un nuevo consorcio de la Generalitat con participación del consorcio municipalista Localret, más conocido como operador neutro de telecomunicaciones, si bien su nombre formal es ITCat y tendrá su sede en Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

Además, esta red sería la que gestionaría el nuevo operador neutro, dejando que otras operadoras pudieran dar servicio a través de esta fibra óptica.

ITCat extenderá una red para poner en valor las infraestructuras propias de la Generalitat con el despliegue de fibra en las canalizaciones existentes, conectando en una primera fase 20 municipios con una red troncal de 650 kilómetros y una inversión prevista de 20 millones de euros.

La empresa concesionaria que ganase el concurso se comprometería a llegar a un acuerdo con empresas que tienen fibra o canalizaciones de fibra, tanto privadas -como Gas Natural- como públicas -es el caso de Renfe-, para completar la red y copiar el modelo de operador neutro que sigue el concepto nórdico que se ha desarrollado en la zona de Estocolmo, donde diversos operadores comparten la misma red troncal de fibra óptica, por lo que el usuario individual puede escoger entre varios proveedores.EFECOM

ml/rq/pam

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky