Belgrado, 27 dic (EFECOM).- La agencia serbia para la privatización abrió hoy un concurso para la venta de la principal fábrica de automóviles, Zastava, con sede en la ciudad de Kragujevac, a unos 150 kilómetros al sureste de Belgrado.
El ministro de Economía, Mladjan Dinkic, declaró que podrán participar en el concurso compañías automovilísticas que en el 2006 tuvieron ingresos de un mínimo de 500 millones de euros, o inversores financieros con activos de más de 2.000 millones de euros en el año pasado.
"Espero que tengamos al menos dos aspirantes. Al que pierde, le ofreceremos la posibilidad de edificar una nueva planta de automóviles en Serbia, si le interesa la producción", indicó Dinkic en Kragujevac.
Según el ministro, el objetivo de la venta son inversiones, un aumento y la mejora de la producción, la exportación y crear nuevos puestos de trabajo.
Anunció para el 2008 habrá subvenciones de unos 15 millones de euros "para que la fábrica permanezca preparada para buscar a un socios estratégico durante el proceso del concurso", que debería estar abierto hasta mayo.
Zastava inició la modernización de su tecnología y equipos tras la firma, en 2005, con la compañía italiana Fiat, de un acuerdo para ensamblar vehículos Fiat Punto bajo el nombre "Zastava 10".
En julio pasado, la planta serbia y General Motors firmaron un acuerdo de ensamblaje del modelo "Opel Astra Classic" en Serbia a partir del último trimestre de 2008, y se prevé que la producción anual alcance los 10.000 vehículos.
Se prevé además el ensamblaje de otro modelo más en Serbia, sobre el que se decidirá más tarde.
Zastava, que empezó la producción en 1953, vivió su periodo de oro en las décadas de 1970 y 1980 pero, como el resto de la industria automovilística de Serbia, sufrió las secuelas del aislamiento internacional de la década pasada.
Esa planta era uno de los "gigantes" de los tiempos del socialismo yugoslavo, que empleaban a miles de personas que en la transición se quedaron sin trabajo, y que últimamente están siendo reestructurados para su modernización o privatización. EFECOM
Sn/chw/lgo