MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros, siguiendo el dictamen de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), decidió hoy subordinar la adquisición por parte de Orona Sociedad Cooperativa del control exclusivo de Ascensores Gasteiz al cumplimiento de determinadas condiciones.
Estas condiciones tienen como objetivo garantizar que dicha operación no obstaculizará el mantenimiento de la competencia efectiva en el mercado de mantenimiento y reparación de ascensores en la provincia de Alava.
En concreto, el grupo Orona Sociedad Cooperativa deberá conceder a todos los clientes de Ascensores Gasteiz, con contrato de mantenimiento de ascensores en vigor, la facultad de rescindir tal contrato, sin que se les pueda ser aplicada penalización.
Para ello, el grupo Orona deberá dirigirse por escrito a todos los clientes mencionados, y les informará de esta facultad de recisión anticipada del contrato, adjuntando una relación de todas las alternativas de empresas que presenten servicios de mantenimiento y reparación de ascensores en la provincia de Alava y sean ajenas al grupo Orona.
Complementariamente, el grupo Orona deberá durante tres años poner a disposición de todas las empresas de mantenimiento y reparación de ascensores que operen en Alava toda la información, relativa a los contratos de mantenimiento de Ascensores Gasteiz actualmente vigentes, necesaria para poder efectuar ofertas competitivas para el mantenimiento de dicho parque de ascensores.
Asimismo, en el plazo de un mes desde la fecha de notificación de este acuerdo, el grupo Orona deberá presentar ante la dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia un plan detallado de actuaciones y plazo para la instrumentación de dichas condiciones.
Relacionados
- Economía/Consumo.- Gobierno, empresas, productores y consumidores prevén que la cesta de la compra siga subiendo en 2008
- Economía/Empresas.- Telefónica adapta sus estatutos al Código Unificado de Buen Gobierno
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano eligirá con quién negocia la venta de Alitalia antes del 15 de enero
- Economía/Empresas.- TAP y el Gobierno portugués tratarán la privatización de la aerolínea en el primer semestre de 2008
- Economía/Empresas.- Gas Natural adapta el funcionamiento de su consejo de administración al código de buen gobierno