
Barcelona, 27 dic (EFECOM).- La reunión del Consorcio de Alta Velocidad convocada por el Ayuntamiento de Barcelona y celebrada hoy en esta ciudad terminó sin despejar ninguna de las dudas sobre el calendario de la llegada de la alta velocidad a Barcelona ni sobre la adjudicación del tramo Sants-Sagrera.
El conseller de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, dijo durante el encuentro con los periodistas posterior a la reunión que no hay "ninguna concreción de fechas", aunque insistió en que la reapertura del servicio de ferrocarriles debe ser anterior a la llegada de la alta velocidad.
Nadal declaró que durante la reunión se "ha puesto un mayor acento en la recuperación del servicio íntegro de Cercanías" y aseguró que para el Ministerio de Fomento, a petición de las administraciones catalanas, lo más importante es la seguridad, después Cercanías y en tercer lugar la alta velocidad.
Sobre la adjudicación del tramo Sants-Sagrera, el responsable del departamento de Política Territorial y Obras Públicas insistió en que el criterio de la Administración del Estado es que este túnel "es el que debe hacerse", pero que no existe ninguna fecha concreta para la adjudicación de las obras.
En lo referente al establecimiento de un calendario, Nadal explicó que en el transcurso de la reunión tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Barcelona insistieron al secretario de Estado de Infraestructuras de Fomento, Víctor Morlán, en la necesidad de adjudicar las obras de este tramo "cuanto antes mejor".
El conseller también se refirió a la petición hecha por las dos administraciones catalanas para poder tener una participación permanente y diaria en el seguimiento de la ejecución de las obras en el tramo Sants-Sagrera en el ámbito del Consorcio de Alta Velocidad.
En esta misma línea, el tercer teniente de alcalde de Barcelona, Ramón García Bragado, añadió que esta propuesta permitiría "una serie de intervenciones y el acceso a la información" con carácter periódico y regular para conocer los diferentes momentos por los que pasa la obra y así poder dar las explicaciones pertinentes a los ciudadanos e intervenir en el caso de alguna incidencia. EFECOM
ebp/jl/lgo