Madrid, 27 dic (EFECOM).- La deuda en circulación del Estado descenderá a 307.000 millones de euros a finales de 2008 gracias a la buena evolución de la tesorería del Estado, informó hoy el ministerio de Hacienda en un comunicado.
Esta situación permitió recortar las emisiones brutas de deuda en casi 7.000 millones de euros en 2007 frente a lo inicialmente previsto, al cerrar el Estado por tercer año consecutivo con superávit, añadió la fuente.
En 2007 el saldo de Deuda del Estado en circulación se ha reducido 4.500 millones de euros, lo que representa el 1,4 por ciento del total y un ahorro de 200 millones de euros.
En 2008 se emitirá una nueva referencia a 3 años y otra a 10 años, aunque en función de las necesidades, el Tesoro podría emitir una nueva referencia a más de 10 años, según la fuente.
De esta manera, el total de deuda en circulación se situará en unos 308.000 millones de euros, frente a 312.000 millones al cierre de 2006, 4.500 millones de euros menos que en 2006, lo que representa una reducción de 1,4% sobre el total.
Estos recortes de Deuda en circulación suponen para el futuro un ahorro anual por intereses de unos 200 millones de euros, por el recorte de 4.500 millones frente a 2006, o de 300 millones, por el recorte de 7.000 millones frente a la previsión inicial para 2007.
A esto se le sumará el ahorro por intereses de 338 millones de euros por la amortización por parte del Estado de la Deuda asumida de Radio Televisión Española por valor de 3.181 millones de euros, según lo previsto.
Las emisiones de bonos en 2007 han alcanzado 24.900 millones de euros frente a 30.700 millones previstos, lo que ha supuesto un recorte de 5.800 millones.
La emisión neta de Letras del Tesoro ha sido de 1.100 millones frente a 700 millones previstos inicialmente, añadió el ministerio de Hacienda.
Además, dada la buena evolución presupuestaria, el Tesoro ha amortizado otras deudas no negociables y ha acelerado el calendario de amortización de los créditos singulares del Banco de España, lo que ha supuesto mayores vencimientos de lo previsto por valor de 1.126 millones de euros.
Las emisiones brutas de bonos para 2008 ascenderán hasta 28.800 millones de euros, unos 4.000 millones por encima de la emisión bruta en 2007, mientras que la emisión neta de bonos resultará en 500 millones de euros menos.
El tamaño del mercado de Letras del Tesoro apenas variará, con una emisión neta positiva de 1.300 millones de euros, 200 millones de euros más que en 2007.
Globalmente, el volumen de Deuda del Estado en circulación caerá en el ejercicio 2008 en unos 800 millones de euros y se situará en 307.000 millones de euros.
Durante el ejercicio 2008, en el tramo a 3 y 5 años, el Tesoro seguirá concentrando la liquidez en la emisión de un solo Bono del Estado, concretamente uno nuevo a 3 años (30 de abril de 2011) que se subastará el próximo 10 de enero.
Como en otros ejercicios, el Tesoro se reserva mil millones de euros para poder alguna emisión en moneda distinta del euro.
La emisión neta de Letras del Tesoro ascenderá a 1.300 millones de euros, con lo que el riesgo de refinanciación se mantiene en un nivel bajo, se favorece la liquidez del mercado en el corto plazo y se incrementa la flexibilidad en la gestión de Deuda.
Con el fin de compensar el perfil estacional de la tesorería del Estado, el Tesoro emitirá Letras a corto plazo a finales del año: 4 subastas de Letras a 3 y 4 meses entre octubre de 2008 y enero de 2009.
En conjunto, la emisión neta de Letras será sólo ligeramente positiva, por lo que el tamaño del mercado apenas variará, según el ministerio de Hacienda. EFECOM
jj/txr