Empresas y finanzas

Bolivia avanzará en proyectos con Irán, Venezuela, Argentina y Rusia en 2008

La Paz, 26 dic (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia avanzará en 2008 los proyectos que tiene acordados con empresas de Irán, Venezuela, Argentina y Rusia para desarrollar el área de los hidrocarburos en el país, informó hoy el ministro del sector, Carlos Villegas.

El próximo 21 de enero visitará La Paz una misión del Gobierno iraní "para trabajar el tiempo necesario en la identificación y elaboración de proyectos" sobre los convenios firmados entre ambos países, dijo Villegas a la radio estatal Patria Nueva.

Esos acuerdos fueron sellados en la visita que hizo el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, a su colega de Bolivia, Evo Morales, en septiembre de este año.

En 2008, según Villegas, también se concluirán "los acuerdos que están en proceso de discusión", para diversos negocios, con Petróleos de Venezuela (PDVSA), que tiene una sociedad con la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

La compañía venezolana explorará petróleo y gas en el norte del departamento de La Paz y en el sureste del país, donde tiene cuatro campos que fueron dados en concesión a la firma Petroandina, formada por YPPB y PDVSA.

YPFB ha ofrecido a sus socios extranjeros 33 áreas de potenciales reservas de carburantes para actividades exploratorias, con el propósito de aumentar la capacidad productiva del país.

Bolivia tiene actualmente su producción de gas al límite y durante este año ha tenido varios problemas para cumplir con sus compromisos de exportación a Brasil y Argentina.

Durante 2007, el Gobierno boliviano también firmó acuerdos de inversión y proyectos de sociedad con la empresa argentina Enarsa y la brasileña Petrobras.

El Gobierno de Argentina concederá un préstamo de 450 millones de dólares para la construcción de una planta de tratamiento de gas en la frontera y ha desembolsado 4,5 millones para la licitación de esa obra, que debería estar terminada en 2010.

Según Villegas, en 2008 también se seguirá trabajando en las alianzas con el consorcio ruso Gazprom, con el propósito de que se concrete más inversión en exploración de hidrocarburos.

Los anuncios se producen poco después de que la petrolera brasileña Petrobras firmara acuerdos con Bolivia para hacer inversiones de entre 750 y 1.000 millones de dólares en los próximos años. EFECOM

ja/mb/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky