Empresas y finanzas

Adif adjudica el contrato de renovación de vía y electrificación del tramo Villasequilla-Villacañas por importe de más de 43,2 M?

El trazado discurre por siete municipios de la provincia de Toledo

·Las actuaciones en este tramo de la red convencional, de 46 kilómetros y doble vía, se han proyectado para permitir una velocidad máxima de 160 km/h

El Consejo de Administración de Adif, entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento, ha adjudicado el contrato de renovación de vía y electrificación del tramo Villasequilla-Villacañas de la red convencional, en la provincia de Toledo, a la UTE formada por las empresas Thales Rail Signaling Solutions, Elecnor y Comsa. El importe de la adjudicación asciende a 43.251.547 euros y el plazo de ejecución que se ha establecido es de 34 meses.

El tramo objeto del contrato, de 46 kilómetros de longitud, discurre por los ayuntamientos toledanos de Villasequilla de Yepes, Huerta de Valdecarábanos, La Guardia, El Romeral, Tembleque, Lillo y Villacañas. Las obras de mejora se proyectan para una velocidad máxima de 160 km/h.

Entre los elementos más significativos sobre los que se actuará, se realizará una renovación de la vía con carril de 60 kg/m E-1 y traviesa monobloque polivalente, y la catenaria. Además, se sustituirán los aparatos tipo A por tipo P en las estaciones de Huerta de Valdecarábanos y El Romeral.

También se acometerá la instalación de Bloque Automático Banalizado (BAB) en todo el tramo y se modificarán las señales en Villasequilla, Huerta de Valdecarábanos, Tembleque, El Romeral y Villacañas para poder centralizar el BAB. El proyecto contempla asimismo la mejora del drenaje longitudinal y transversal, la renovación del puente de Fuente Amarga y la sustitución del puente del Caz del Molino de Mazón, entre otras actuaciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky