Empresas y finanzas

El temor a una moratoria griega golpea a la banca francesa

PARÍS (Reuters) - Los crecientes temores a una moratoria en Grecia causaban el lunes un huracán en los bancos franceses y golpeaban con dureza al euro, mientras bajaba la confianza de los inversores en la capacidad de las autoridades europeas para remontar la crisis de deuda.

Las acciones de los bancos Societe General, BNP Paribas y Credit Agricole se desplomaron más de un 10 por ciento en medio de expectativas de una posible rebaja por parte de la agencia calificadora Moody's, debido a la gran exposición de esas instituciones a los bonos griegos.

La impactante renuncia el viernes pasado del economista jefe del Banco Central Europeo, Juergen Stark, y las declaraciones durante el fin de semana de políticos alemanes sugiriendo que Atenas podría tener que caer en moratoria llevaron el lunes al euro a un mínimo de 10 años contra el yen y un piso de siete meses contra el dólar.

La tormenta obligó a SocGen, el financista francés más afectado en las últimas semanas, a anunciar más medidas drásticas que la semana pasada negaba estar considerando, lo que aceleró la caída de sus acciones.

Las acciones de SocGen se cotizan actualmente a un mínimo histórico de 15,55 euros, tras perder más de dos tercios en siete meses.

Desde mediados del 2007, el banco ha perdido 52.000 millones de euros (71.300 millones de dólares) en su valor de mercado, que actualmente está en 13.500 millones de euros, menos que el grupo de bebidas alcohólicas Pernod Ricard o la casa de modas Christian Dior.

El presidente ejecutivo del banco, Frederic Oudea, dijo que no había discusiones respecto a una posible intervención estatal de la banca francesa, y el gobernador del Banco de Francia, Christian Noyer, se apresuró a declarar que la banca francesa no estaba en peligro.

"No importa cuál sea el escenario griego ni las medidas que deban implementarse, los bancos franceses tienen los medios para enfrentarlas", declaró Noyer.

La banca y las aseguradoras francesas no solo son los mayores tenedores de bonos gubernamentales griegos, tanto de forma directa como mediante subsidiarios griegos, sino que también son los mayores acreedores de Italia, que se acerca cada vez más a la línea de ataque de los mercados.

También se espera que Moody's rebaje la calificación soberana "Aa2" de Italia esta semana, indicó Richard Kelly, jefe de investigación de divisas y tasas europeas de TD Securities, notando que tanto Fitch como Standard & Poor's ya rebajaron sus notas para Roma.

Grecia reanudará las conversaciones con sus prestamistas internacionales el miércoles sobre un tramo clave de ayuda, tras anunciar el domingo un nuevo impuesto a las propiedades para intentar reducir su déficit fiscal.

La Comisión Europea instó a los países con margen fiscal a que actúen para emplear el gasto en apoyo del crecimiento económico.

"Los estados miembros que se enfrentan a la presión de los mercados deben deben seguir trabajando para cumplir sus objetivos fiscales y adoptar medidas adicionales en caso de que sea necesario", dijo en un comunicado el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn.

El portavoz de la canciller Angela Merkel dijo el lunes que la líder alemana está de acuerdo con su ministro de Economía Philipp Roesler, que el fin de semana afirmó que una cesación de pagos ordenada en Grecia ya no era un tabú.

El portavoz Steffen Seibert dijo en una conferencia de prensa que Berlín asume que Grecia hará todo lo posible para cumplir los compromisos acordados en el plan de rescate, pero señaló que solo los inspectores del Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional podrían determinar el cumplimiento de las metas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky