Empresas y finanzas

Sindicalistas encerrados en sede dañada por bomba piden acción contra derecha

La Paz, 25 dic (EFECOM).- Tres sindicalistas de Bolivia se encerraron en la sede obrera que fue objeto de un atentado e iniciaron una huelga de hambre para pedir al presidente Evo Morales acciones contra "la derecha", afirmó hoy uno de los huelguistas.

El máximo dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), el minero Pedro Montes, dijo a Efe la medida comenzó el lunes por la noche, horas después del atentado con dinamita que sufrió la sede de esta entidad y que el Gobierno atribuyó a grupos terroristas.

Los sindicalistas tapiaron la entrada de la habitación donde realizan la huelga y han advertido con cortar las comunicaciones hacia afuera para radicalizar su medida de protesta.

"Estamos esperando las señales del Gobierno contra la derecha. De una vez debe manifestarse contra este atentado de los terroristas que están contra la clase trabajadora", dijo Montes.

La COB es la organización matriz de los trabajadores bolivianos y otrora fue una poderosa entidad con un gran poder de convocatoria y movilizaciones, aunque desde hace varios años ha perdido protagonismo frente a la actuación sectorial de sus federaciones.

Montes insistió en que esperan "la voluntad política del Gobierno" para que aclare la serie de atentados que desde hace varios meses se produce en el país, principalmente en la ciudad oriental de Santa Cruz, contra dirigentes de izquierda.

Desde julio pasado, han ocurrido en el país al menos nueve incidentes con explosivos, particularmente dinamita, que no han causado víctimas, peros sí provocaron daños materiales.

Casi todos se han producido en Santa Cruz, feudo de opositores al presidente Morales y donde actúan violentos grupos radicales autonomistas.

Montes enfatizó que su decisión y la de sus compañeros, Felipe Machaca Quispe y Tomasa Quillca Laura, es no salir de la sede sindical hasta que se aclare lo ocurrido en la COB y "haya tranquilidad y paz social".

El presidente Morales cree que el atentado contra la COB se produjo porque la entidad respalda sus políticas de cambio, mientras que su ministro de Gobierno (Interior), Alfredo Rada, lo atribuyó a la aparición de un grupo terrorista en el país.

Por contra, el diputado opositor Fernando Messmer, de Poder Democrático y Social (Podemos, derecha), dijo a la prensa que es "demasiado extraño y curioso" que varios atentados se produzcan después de que Morales vaticinará una rebelión de sectores sociales en Santa Cruz contra los supuestos grupos oligarcas de la región.

"Ojalá no sea el Gobierno el que esté promoviendo estas acciones y atentados para generar condiciones de inestabilidad y tensión que luego le permitan justificar acciones de fuerza", dijo Messmer al diario La Razón.

Por su parte, el diputado Peter Maldonado, de la fuerza centrista Unidad Nacional, declaró al mismo matutino que "resulta de lo más llamativo" un atentado en La Paz "donde existe un apoyo decidido al Gobierno". EFECOM

ja/lgo

(con fotografías)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky