
Roma, 23 dic (EFECOM).- Los representantes del norte de Italia han protestado duramente contra la elección por parte del consejo de administración de Alitalia de la compañía franco-holandesa Air France-KLM como candidato preferente para la compra de la cuota estatal del 49,9 por ciento puesta a la venta.
En declaraciones a la prensa nacional de hoy, la alcaldesa de Milán, Letizia Moratti; el presidente de la región norteña de Lombardia, Roberto Formigone, y los representantes del partido separatista Liga Norte, muestran su malestar por la elección de la oferta de Air France que no prevé al aeropuerto milanés de Malpensa como uno de sus centro de distribución de vuelos ("hub").
La compañía franco-holandesa tiene previsto revalorizar el aeropuerto romano de Fiumicino como "hub" para los recorridos hacia el Centro Sur y Este de Europa, hasta el Norte de África, y se sumaría a los centros de distribución de Amsterdam y París.
Mientras que para Milán-Malpensa, que en la actualidad está considerada "hub" para Alitalia, Air France prevé un papel secundario.
"Con el adiós a Malpensa, Alitalia no tendrá más mercado", asegura la alcaldesa de Milán en una entrevista que publica hoy el diario La Repubblica, y añade que Air France sólo quiere "regionalizar" la compañía italiana.
Para el ex ministro y miembro de la Liga Norte Roberto Calderoli la elección de Air France es "un ataque contra el norte".
"La decisión de Alitalia de elegir una aerolínea cuyo único interés es reforzar el aeropuerto de París borrando del mapa a la competencia más peligrosa como Malpensa, significa un ataque contra el Norte".
La Liga Norte ha amenazado con salir a la calle para protestar e incluso "bloquear las autopistas" si el Gobierno confirma la elección del plan de Air France.
Según el presidente de Lombardía, cuya capital es Milán, "es una locura" que se elija un plan de una aerolíneas que "tiene como interés estratégico desarrollar los propios 'hub' de París y Amsterdam".
"Que Air France persiga este interés se entiende, pero lo que no se comprende es que Alitalia se entregue a su enemigo histórico para convertirse en una compañía regional", añadió Formigoni.
Por otra parte, el Gobierno reafirmó que tiene la última palabra sobre la elección del consejo de administración de Alitalia y que expresará su decisión a mediados de enero.
"La cuestión aún no está cerrada. Ahora es el Gobierno quien tiene que decidir y reflexionar para elegir la oferta mejor y será necesario defender las inversiones de Malpensa; es difícil renunciar a un aeropuerto tan importante", explicó el ministro de Transportes Alessandro Bianchi al canal de televisión Sky Tg24.
A las voces de disenso del norte del país se unen también la contrariedad expresada por los sindicatos, que consideran una "derrota nacional" la venta de Alitalia a "los franceses".
Tanto los representantes del norte del país como los sindicatos habrían preferido la opción de la compañía nacional Air One, que aseguraba el mantenimiento de Malpensa como segundo centro de conexión del país.
La sociedad Ap Holding, propietaria de Air One, no se ha dado por vencida y aseguró que presentará su oferta directamente al Gobierno sin tener en cuenta la decisión de los dirigentes de Alitalia. EFECOM
ccg/ltm
Relacionados
- Alitalia elige Air France-KLM como el mejor candidato
- Alitalia elige Air France-KLM pero el gobierno tiene la última palabra
- Air France-KLM se felicita de la decisión de Alitalia de recomendar su oferta
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Alitalia selecciona a Air France como candidato preferente para negociar su venta
- Alitalia elige a Air France como candidato para su privatización