ROMA (Thomson Financial) - El consejo de administración de la aerolínea Alitalia declaró el viernes su preferencia por la oferta de compra del grupo franco-holandés Air France-KLM pero el gobierno italiano tiene hasta el 15 de enero para decir la última palabra al respecto.
Por Etienne Fontaine
El consejo 'juzgó por unanimidad que la propuesta no vinculante de Air France-KLM (..) es la solución apropiada para salvaguardar el patrimonio de la empresa y favorecer su recuperación rápida y duradera', indicó Alitalia en un comunicado.
Por eso pidió al ministerio de Economía, poseedor de esa participación estatal de 49,9% en la compañía, que de un dictamen en el plazo previsto, es decir, de aquí al 15 de enero, 'debido al estado crítico de las finanzas' de la empresa.
El gobierno italiano prometió el miércoles decir antes de mediados de enero si aceptará o no la opinión del consejo de administración de Alitalia, pues desea comprobar si es conforme 'al interés general'.
El ejecutivo de centro-izquierda está dividido sobre a qué empresa ceder la compañía de bandera, que lleva un año puesta en venta y pierde al día un millón de euros.
El primer ministro, Romano Prodi, y su ministro de Economía, Tommaso Padoa-Schioppa, son favorables a la propuesta de Air France-KLM, mientras que el viceprimer ministro responsable del Turismo, Francesco Rutelli, y el ministro de Transportes, Alessandro Bianchi, se decantan por la de la italiana Air One.
El nuevo plazo de reflexión del gobierno podría explicarse también como un intento de evitar cualquier tipo de agitación social y huelga en el transporte aéreo durante las fiestas navideñas.
En caso de que Roma apoye la decisión del consejo de Alitalia, su presidente, Maurizio Prato, iniciará negociaciones exclusivas con el grupo franco-holandés, el mayor del mundo del sector, de cara a la conclusión de su venta.
El presidente de este último, Jean-Cyril Spinetta, se declaró el viernes 'feliz' por la elección del consejo de Alitalia.
Spinetta precisó en un comunicado que la intención de su grupo 'nunca ha sido hacer de Alitalia una compañía regional, sino al contrario, afianzar su estatus de empresa nacional italiana y volver a ganar su parte de mercado natural'.
Para Alitalia, la oferta de Air France-KLM 'es la más adecuada desde el punto de vista económico y prevé un plan significativo de inversiones de 6.500 millones de euros a largo plazo', precisó por su parte la nota de la compañía.
Además, garantizará el mantenimiento de la marca Alitalia y la cobertura del mercado italiano.
Según el proyecto franco-holandés, Roma será el único 'hub' del grupo pero Milán conservará las líneas internacionales y reforzará su papel como plataforma de vuelos de negocios hacia Europa.
En su comunicado, Alitalia sólo precisó que el impacto de la oferta franco-holandesa sobre el empleo será 'del mismo orden' que el plan de supervivencia avanzado por el presidente de Alitalia, Prato, sin dar cifras.
El presidente de Air France-KLM habló hace días de la supresión de 1.500 empleos como máximo, sin precisar sus intenciones sobre el futuro de la filial de mantenimiento Alitalia Servizi, que emplea a 8.300 personas.
Air France-KLM ha propuesto, además, un intercambio de acciones de forma que la compañía italiana podrá entrar en el capital del holding que engloba Air France y KLM y una recapitalización de 750 millones de euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.