Empresas y finanzas

El Gobierno está "preocupado" por la inestabilidad del mayor banco privado

Lisboa, 22 dic (EFECOM).- El ministro luso de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, mostró hoy "preocupación" por la inestabilidad que vive el Banco Comercial Portugués (BCP), que está siendo investigado por las autoridades por supuesto fraude.

La Comisión del Mercado Mobiliario de Valores (CMVM) lusa analiza si son ciertas las denuncias de que el banco concedió créditos, por valor de 700 millones de euros, a sociedades "off-shore" para que éstas comprasen acciones en los aumentos de capital de la entidad financiera.

En declaraciones a los periodistas, el responsable de la cartera de Finanzas dijo que una de sus principales dudas es si esta situación en el BCP podría afectar al sistema bancario portugués.

"Me preocupa cuando un banco con esta dimensión atraviesa un periodo de inestabilidad, e incluso indefinición, en su gobernación, porque corremos el riesgo de que un agravamiento de su situación pueda afectar, en el fondo, al funcionamiento del sistema bancario", afirmó.

El ministro agregó que espera que se encuentre una solución lo antes posible, para que el mayor banco privado de Portugal vuelva a la estabilidad "de una vez por todas".

La CMVM explicó en un comunicado que ha exigido al BCP que "facilite información al mercado" sobre estas denuncias antes del 27 de diciembre próximo.

Como parte de este proceso, el Gobernador del Banco de Portugal (BdP), Vitor Constancio, se reunió ayer con los principales accionistas del BCP, a los que aseguró que la entidad que dirige no aceptará a ningún candidato a dirigir el banco que haya formado parte de su administración entre 1999 y 2007.

Ante esta situación, los actuales presidente y vicepresidente del banco, Filipe Pinhal y Christopher de Beck, respectivamente, ya afirmaron que no se presentarán a la dirección de la entidad, tal y como tenían previsto.

Esta decisión despeja el camino al actual presidente de la Caixa Geral de Depósitos (CGD), Carlos Santos Ferreira, que acaba su mandato al frente de la entidad estatal a finales de este mes.

Santos Ferreira ha sido apuntado por varios de los principales accionistas del BCP como el candidato idóneo para conseguir que el mayor banco privado luso vuelva a la normalidad.

El presidente de Energías de Portugal (EDP), Antonio Mexia, convocó para esta tarde una reunión con otros accionistas de referencia del BCP para consensuar el nombre de Santos Ferreira y convencerle de que olvide sus reticencias iniciales y presente una lista antes de la fecha límite para hacerlo (28 de diciembre).

El BCP celebra el próximo 15 de enero una asamblea general de accionistas que debe nombrar un nuevo Consejo de Administración.

EFECOM

abm/pvr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky